La policía de Berlín anunció que está investigando a Roger Waters, cofundador de la banda de rock Pink Floyd, ante la preocupación de que su atuendo durante un reciente concierto en la ciudad alemana pudiera incitar a los disturbios.
Las fotos difundidas en las redes sociales mostraban a Waters con un largo abrigo negro y un brazalete rojo mientras simulaba disparar una ametralladora falsa.
La policía informó el viernes que está examinando si el atuendo de Waters podría interpretarse como promoción, glorificación o justificación del régimen nazi, lo que podría dar lugar a una alteración del orden público.
Una vez concluida la investigación, la fiscalía berlinesa revisará el caso para determinar si procede presentar cargos.
Waters, miembro fundador de la legendaria banda de rock, se ha enfrentado a críticas por apoyar el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), que pide protestas y sanciones contra Israel. Los críticos le han acusado de antisemitismo, afirmación que él ha negado rotundamente.
El cantante ha criticado públicamente a Israel en las redes sociales e incluso exhibió un globo hinchable con forma de cerdo decorado con la estrella de David durante una actuación pasada.
¿Roger Waters es antisemita?
A principios de este año, la letrista de Pink Floyd, Polly Samson, condenó a Waters en Twitter: “Tristemente @rogerwaters, eres antisemita hasta la médula”.
También le acusó de ser partidario de Putin, mentiroso, ladrón, hipócrita y misógino, entre otras cosas. La cuenta de Twitter de Waters respondió con un comunicado, diciendo que era consciente de los “comentarios incendiarios y salvajemente inexactos” de Samson y que estaba considerando sus opciones.
Antes de esta investigación, Waters se enfrentó a obstáculos legales en Alemania, donde las autoridades de Fráncfort intentaron cancelar su concierto programado para el 28 de mayo.
Sin embargo, el artista impugnó con éxito la decisión ante un tribunal local. En Múnich, el ayuntamiento debatió la posibilidad de prohibir el concierto, pero finalmente concluyó que no era legalmente posible anular un contrato con el organizador del evento.
La actuación de Waters en Múnich fue recibida con protestas, incluida la participación del líder de la comunidad judía local.