Independientemente si los actores se van a huelga, actualmente los directores ejecutivos de los estudios no tienen el interés de sentarse a negociar con el Sindicato de Guionistas de América (WGA), ya que están esperando que los huelguistas se cansen y queden sin recursos.
Un artículo de la revista Deadline, escrito por el crítico televisivo Dominic Patten, explica que el objetivo de la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) es extender la huelga hasta otoño antes de considerar la idea de conversar con la WGA.
“No hasta Halloween precisamente, pero finales de octubre, seguro, esa es la intención”, comentó bajo anonimato un productor de primer nivel cercano a la AMPTP.
De acuerdo con el artículo, la meta de desgastar la WGA ha estado en proceso en los estudios de Hollywood desde antes de que el gremio se fuese a paro el 2 de mayo. Esto para establecer una nueva era laboral en la industria en la que todos estén de acuerdo.
“Se acordó durante meses, incluso antes de que se parara la WGA. Nadie quería una huelga, pero todos sabían que esto era decisivo”, comentó un ejecutivo.
Por ello desde que la WGA Warner Bros Discovery, Apple, Netflix, Amazon, Disney, Paramount y otros se han decidido no apoyar la manifestación de los guionistas.
Para que el consenso sea más fácil de pactar, los estudios y la AMPTP piensan negociarlo en octubre, cuando la mayoría de los escritores ya estén sin dinero después de cinco meses en los piquetes y sin trabajo.
“El final del juego es permitir que las cosas se prolonguen hasta que los miembros del sindicato comiencen a perder sus apartamentos y sus casas”, comentó un ejecutivo de estudio a Deadline.
La huelga de guionistas podría mermarse en diciembre
Según Deadline, tanto los estudios como las plataformas de streaming creen que los escritores con problemas financieros se enfrentarán al liderazgo de la WGA y exigirían que reinicien las conversaciones antes de lo que podría ser una Navidad muy fría.
Bajo ese panorama, los estudios y los streamers especulan que estarían en condiciones de dictar la mayoría de los términos de cualquier posible acuerdo.
Sin embargo, la AMPTP desmintió públicamente que estén esperando hasta octubre para negociar con los guionistas.
“Estas personas anónimas no hablan en nombre de la AMPTP o de las empresas miembros, que están comprometidas a llegar a un acuerdo y hacer que nuestra industria vuelva a funcionar”, aseguró un portavoz de la organización.
Además, fuentes cercanas a la AMPTP aseguraron que no ha habido una oferta directa desde la dirección de la WGA para reanudar las conversaciones.
Mientras tanto, a medida que los horarios de las cadenas cambian a programas sin guión y los streamers compran contenido extranjero, la industria ha estado ahorrando dinero con producciones cerradas y recortando costos.
Te recomendamos: Desde Avengers hasta SNL: los programas y películas retrasados por la huelga de guionistas