Washington Report News
Sin categoría

Niños migrantes están siendo explotados en cadenas de suministro de reconocidas marcas en EEUU, según investigación

Cada vez más niños migrantes llegan solos a Estados Unidos. Las dificultades en su comunidad de origen, el duro y peligroso camino a través de varios territorios, la separación de sus padres o el trato de los agentes de migración no terminan en la frontera, a veces, las cosas  se ponen peor. 

A partir de entrevistas a 100 niños migrantes en 20 estados del país, miembros de agencias gubernamentales, trabajadores sociales, abogados, educadores y empresas, así como revisiones a documentos legales,  un trabajo de investigación de The New York Times encontró cómo los menores de edad están siendo parte de una nueva economía de explotación.

Probablemente miles de niños están siendo usados como mano de obra en algunos de los oficios más duros del país, de forma clandestina y en plantas que procesan famosas marcas de alimentos. 

Esta fuerza de trabajo en la sombra se extiende a través de industrias en todos los estados, burlando las leyes de trabajo infantil que han estado vigentes durante casi un siglo, reporta el periódico. 

Los casos van desde colocadores de techos de doce años en Florida y Tennessee, menores de edad trabajando en mataderos de Delaware, Mississippi y Carolina del Norte, hasta niños aserrando tablones de madera en turnos nocturnos en Dakota del Sur.

En muchas partes del país, maestros de escuela secundaria y bachillerato cuentan con preocupación cómo estudiantes de programas de aprendizaje de inglés salen apresurados de las clases a cumplir con largos turnos laborales.

El trabajo infantil migrante beneficia tanto a las operaciones clandestinas como a las corporaciones globales, encontró The Times.

En Los Ángeles, los niños cosen etiquetas que dicen “Hecho en Estados Unidos” en las camisetas de J. Crew, hornean panecillos que se venden en Walmart y Target, procesan la leche que se usa en los helados de Ben & Jerry y ayudan a deshuesar el pollo que se vende en Whole Foods.

¿Cómo pasó esto? 

Se trata de un problema de larga data con varias aristas, las cuales han ido empeorando a lo largo de los años. 

The New York Times indica que el crecimiento del trabajo infantil migrante en los Estados Unidos durante los últimos años es el resultado, entre otras cosas, de una cadena de ignorancia deliberada.

  • Por un lado, estos niños, que en su mayoría vienen de Centroamérica, son impulsados ​​por la desesperación económica que empeoró con la pandemia.
  • Esta fuerza laboral ha estado creciendo lentamente durante casi una década, pero se disparó desde 2021. Mientras tanto, los sistemas destinados a proteger a los niños se han derrumbado.

Gracias a esta ley, el país ha  permitido que los menores no mexicanos vivan con patrocinadores mientras pasan por los trámites migratorios, mismos que pueden demorar varios años. 

Es decir, estos no son niños que han sido infiltrados o que han entrado sin ser detectados. El gobierno federal sabe que están en los Estados Unidos, y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) debería ser responsable de garantizar que los patrocinadores los apoyen y los protejan del tráfico o la explotación.

Sin embargo, a medida que llegan más niños, la Casa Blanca de Joe Biden ha aumentado la demanda para que estos menores sean trasladados de los refugios y sean entregados a adultos patrocinadores. 

Bajo esta presión, los trabajadores sociales tienen que hacer las investigaciones sobre los patrocinadores de forma apresurada.  

Cada vez menos niños con sus padres 

Kelsey Keswani, una trabajadora de HHS que se ocupaba de conectar a los niños migrantes no acompañados con sus patrocinadores, relató al periódico que en 2010, casi siempre los adultos eran los padres de los niños, quienes habían pagado a traficantes para traerlos desde Centroamérica.

  • Sin embargo, a partir de 2014 empezó a aumentar el número de niños que llegaban y sus circunstancias eran diferentes. Traían preocupaciones sobre deudas que pagar y estaban bajo mucho estrés.
  • Keswani también relató que cada vez había más fallas en los procesos de investigación. 
  • Ahora, solo un tercio de los niños migrantes tienen como patrocinadores a sus padres. La mayoría se envían a otros familiares, conocidos o incluso extraños, mostró un análisis del Times de datos federales.

El número de menores no acompañados que ingresaron a los Estados Unidos subió a un máximo de 130 mil el año pasado, tres veces más que cinco años antes, y se espera que este verano traiga otra ola.

Muchos de estos niños están bajo una inmensa presión para ganar dinero. Por un lado, se preocupan por enviar dinero a su familia y por otro, están endeudados con sus patrocinadores por las tarifas de contrabando, el alquiler y los gastos de manutención.

Los patrocinadores tienen el requerimiento de enviar a los niños migrantes a la escuela. Así, algunos estudiantes hacen malabares con las clases y las cargas de trabajo pesadas.

Otros niños llegan y descubren que han sido engañados por sus patrocinadores y no serán inscritos en la escuela.

Más velocidad, menos control, más niños en peligro

La dinámica cambiante en Centroamérica ayudó a crear una crisis política a principios de la presidencia de Biden, cuando los niños comenzaron a cruzar la frontera más rápido de lo que los servicios de HHS podían procesar. 

  • Las imágenes de niños en refugios, acostados en colchonetas, cubiertos con mantas metálicas hicieron ruido en los medios. 
  • La administración de Biden se comprometió a trasladar a los niños a través del sistema de refugios más rápidamente. “No queremos seguir viendo a un niño languidecer bajo nuestro cuidado si hay un patrocinador responsable”, dijo Xavier Becerra, secretario de salud y servicios humanos, al Congreso en 2021.
  • Según memorandos revisados ​​por The Times y entrevistas con más de una docena de empleados actuales y anteriores, la agencia comenzó a reducir las protecciones que habían estado vigentes durante años, como verificaciones de antecedentes y archivos de los niños. 

En 2021, personal del HHS empezó a manifestar preocupación por un posible aumento del tráfico laboral, quejándose de que la agencia se había convertido en “una oficina que recompensa a las personas por hacer liberaciones rápidas, y no una que recompensa a las personas por evitar liberaciones inseguras”.

Miembros del personal entrevistados por The Times refirieron que el secretario Becerra continuó presionando para obtener resultados más rápidos. 

Los empleadores y los peligros

En entrevistas con trabajadores migrantes menores de edad, The Times encontró que había trabajo infantil en las cadenas de suministro estadounidenses de muchas marcas y minoristas importantes.

  • Varios, incluidos Ford, General Motors, J. Crew y Walmart, así como sus proveedores, dijeron que están tomando las acusaciones en serio y que van a investigar. 
  • Target y Whole Foods no respondieron a las solicitudes de comentarios. Fruit of the Loom dijo que había terminado su contrato con el proveedor de empleados. 
  • Se supone que el Departamento de Trabajo (DOL) debe encontrar y castigar las violaciones de trabajo infantil, pero los inspectores en una docena de estados dijeron que sus oficinas apenas podían responder a las quejas por su poco personal y mucho menos abrir investigaciones.

Hearthside Manufacturing, una empresa fuertemente implicada en la investigación, había sido citada por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional por 34 infracciones desde 2019, con 11 empleados sufriendo amputaciones en ese tiempo.

Niños desamparados

 El gobierno federal contrata agencias de bienestar infantil para rastrear a algunos menores que se consideran de alto riesgo.

  • Sin embargo, los trabajadores sociales de esas agencias dijeron que el HHS regularmente ignoraba signos evidentes de explotación laboral, algo  que la agencia cuestionó.
  • En entrevistas con más de 60 trabajadores sociales, la mayoría estimó de manera independiente que alrededor de dos tercios de todos los niños migrantes no acompañados terminaron trabajando a tiempo completo.
  • Un representante de la empresa Hearthside dijo que recurrían a agencias de empleo para buscar trabajadores en algunas de sus plantas. Sin embargo, admitió que no le exigía a la agencia verificar la edad.

Los niños migrantes suelen conseguir identificaciones falsas para conseguir trabajo. 

La investigación reporta que HHS provee servicios de administración de casos y seguimiento a alrededor de un tercio de los niños que pasan por su cuidado, y por lo general, durante apenas cuatro meses.

Decenas de miles de otros niños son enviados a sus patrocinadores con poco más que el número de teléfono de una línea directa nacional. 

A partir de ahí, a menudo están solos: no hay un seguimiento formal por parte de ninguna agencia federal o local para garantizar que los patrocinadores no pongan a los niños a trabajar ilegalmente.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

“¡Attenzione Pickpocket!” el grito ante robos en Venecia

Washinton Report News

Tormentas seguirán afectando a California y Nueva York

Washinton Report News

¿Es falso el mugshot de George Santos? Sí, también