No Labels, un grupo político que se autodefine como centrista, ha generado preocupación entre los demócratas debido a su posible influencia en las elecciones presidenciales de 2024.
El grupo insinuó en un evento, el lunes, que presentará un candidato como una tercera opción presidencial antes del día de las elecciones primarias si las opciones eran elegir entre el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden.
No Labels no ha revelado la identidad de sus donantes y ha mantenido en secreto quiénes podrían postularse para su boleta bipartidista.
No Labels vela por el centrismo político
El senador Joe Manchin, demócrata de Virginia Occidental, se burló de la carrera presidencial en el evento que ocurrió en New Hampshire el lunes.
Manchin expresó que no tenía intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 para estropear una carrera para otro candidato, sólo que se presentaría si pensaba que podía ganar.
Tanto Manchin como el exgobernador republicano de Utah, John Huntsman, quien también apareció en el evento, expresaron la necesidad de un movimiento político más centrista para contrarrestar lo que describieron como la polarización extrema entre los partidos republicano y demócrata.
Los demócratas están preocupados de que la propuestas de No Labels para un gobierno centrista y de consenso atraiga a algunos votantes.
El grupo podría aprovechar tanto el gran número de votantes independientes en el estado, como la molestia que existe hacia los demócratas por los intentos del presidente de quitarle su destacado papel como el primer estado en las primarias.
¿Debemos preocuparnos por un tercer partido político?
Los demócratas están preocupados por las consecuencias de los esfuerzos presidenciales de No Labels. Creen que podría ser un intento de arruinar las elecciones y permitir que Trump regrese a la Casa Blanca. Lo que se conoce como esfuerzo “spoiler”.
Una encuesta de NBC News reveló que 44% de los votantes, incluyendo una proporción mayor de demócratas que de republicanos, están dispuestos a considerar un candidato de tercer partido.
El senador Mark Kelly de Arizona afirmó que No Labels “no es un partido político” y que se trata de “algunas personas que ponen dinero oscuro detrás de una organización”.
Nancy Jacobson, la fundadora y CEO de No Labels, dijo en una entrevista que entiende las preocupaciones por la candidatura de un tercer partido y como eso puede afectar la victoria de Joe Biden en 2024.
Jacobson prometió retirar la candidatura si hay riesgo de que Trump regrese a la Casa Blanca. Sin embargo, no especificó cómo se determinaría el momento para retirar la candidatura.