Washington Report News
Sin categoría

Twitter restaurará cuentas vetadas desde la próxima semana

El Twitter presidido por Elon Musk empezará a restaurar la próxima semana gran parte de las cuentas que fueron vetadas en la red social. Se trata de un movimiento de mayor alcance para deshacer la política que tenía la dirección anterior de la plataforma de suspender permanentemente a los usuarios que violaron repetidamente sus normas.

El anuncio fue hecho por el mismo Elon Musk este jueves a través de su cuenta: “La amnistía comienza la próxima semana. Vox Populi, Vox Dey”, escribió.

Antes de dar la información, Musk preguntó el miércoles a sus seguidores si debía ofrecer una “amnistía general a las cuentas suspendidas, siempre que no hayan infringido la ley ni se hayan involucrado en spam atroz”.

La consulta, que culminó cerca de las 12:45 pm ET del jueves, terminó con un 72% de votos a favor y un 27,6% en contra. Más de 3 millones de personas participaron.

Aún no se sabe con certeza cómo harán Musk y su equipo en el microblogging para clasificar las cuentas que fueron prohibidas por contenido ilegal o spam y las que fueron suspendidas por otras violaciones. Tampoco está claro cuántos serán los perfiles restaurados.

Te puede interesar: Cinco veces en las que Elon Musk no defendió la libertad de expresión

Los primeros pasos de Musk con Twitter. La semana pasada, Musk restauró la cuenta del expresidente Donald Trump, quién fue suspendido luego de los acontecimientos del 6 de enero en el Capitolio. Esa decisión también la tomó luego de hacer una encuesta que terminó a favor del republicano.

  • El empresario sudafricano también ha devuelto las cuentas a otros usuarios controversiales que fueron vetados o suspendidos, entre ellos el podcaster conservador canadiense Jordan Peterson y la representante de ultraderecha Marjorie Taylor Greene.
  • Luego de adquirir Twitter, el hombre más rico del mundo también prometió crear un “consejo de moderación de contenido” con “puntos de vista muy diversos” y que no se tomarían decisiones importantes sobre el contenido hasta que fuese instalado. Aún no se sabe si dicho grupo fue formado.

Las políticas de Twitter antes y después de Musk. En el pasado, Twitter solía imponer “huelgas” que llevaban a suspensiones por periodos de tiempo crecientes cuando sus usuarios violaban reiteradamente sus normas contra el COVID-19 o daban información errónea sobre integridad cívica. Luego de dar nueve oportunidades, los expulsaba de la plataforma.

  • La antigua dirección también sancionaba acciones que dieran indicios de terrorismo, amenazas de violencia contra personas o grupos de personas, el abuso o el acoso dirigidos, la publicación de información privada de otra persona, así como el contenido; también promover el abuso o la autolesión.
  • A todo esto, Musk ha mostrado su desacuerdo con la política de prohibiciones permanentes de Twitter, por lo que la nueva dirección apuesta por lo que él llama “la libertad de expresión, no la libertad de alcance”.
  • “Los tweets negativos/de odio se reducirán al máximo y se desmonetizarán, por lo que no habrá anuncios u otros ingresos para Twitter”, dijo la semana pasada en un Tuit.

Fuente principal de la noticia: CNN Business

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El agua potable que sale de casi la mitad de los grifos de EEUU está contaminada y puede generar cáncer

Qué sabemos del fallo del sistema que provocó la suspensión temporal de vuelos nacionales en EEUU

Washinton Report News

Investigan un café en New Hampshire por vender helado con componente de marihuana

Washinton Report News