El diagnóstico de ansiedad en niños aumentó de 1.4% a 4.2% . La mayoría de los padres opta por un tratamiento con medicamentos antes de ir con un terapeuta. No son casos aislados. La probabilidad de que un paciente infantil reciba solo medicación para tratar la ansiedad sin terapia se disparó en los últimos años, descubrió un estudio publicado en la revista Pediatrics de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
Mientras que las visitas por ansiedad aumentaron del 1,4% en el período de 2006 a 2009 al 4,2% en el período de 2014 a 2018, la proporción de visitas con terapia disminuyó de 48,8% a 32,6%, en los mismos periodos de tiempo.
La ansiedad es el trastorno que más afecta en Estados Unidos y según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 5,8 millones de niños en el país tenían un trastorno de ansiedad diagnosticado en 2019. ¿Por qué los padres no llevan a terapia a sus hijos?
El costo de la ansiedad infantil
Existen varias razones por las que un padre podría decidir no llevar a su hijo a terapia, entre ellas el estigma, la falta de acceso a terapeutas pediátricos y el costo, según la organización sin ánimo de lucro Child Mind Institute.
Los medicamentos para tratar la ansiedad suelen ser más económicos que verse con un terapeuta. De acuerdo con Psychology Today, comunicación estadounidense especializado en psicología y comportamiento humano, una sesión de terapia en EEUU suele costar entre $100 y $200.
Mientras que hay una gran variedad de medicamentos para la ansiedad que van desde los $12 a más de $120, según el sitio web de la empresa sanitaria estadounidense GoodRx, que gestiona una plataforma de telemedicina.
Más allá de las pastillas
La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) señala que la psicoterapia es más eficaz que la medicación para tratar la ansiedad y que añadir medicamentos no mejora significativamente los resultados de la psicoterapia sola.
La terapia es necesaria para adquirir habilidades que ayuden a las personas a manejar la ansiedad y eso no se consigue si solo tomamos medicamentos.
“El hecho de que no estén recibiendo terapia sugiere que básicamente no están aprendiendo herramientas para afrontar la ansiedad por sí mismos”, expresó a CNN Lata McGinn, profesora de psicología de la Universidad Yeshiva de Nueva York.
Te puede interesar: