La Ley para Reducir la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) es una de las acciones más agresivas en la historia de Estados Unidos para abordar la crisis climática. Se aprobó en agosto de 2022 y desde ese momento ha generado más de 140 mil trabajos de energía limpia en todo el país.
Pero esta legislación, que ofrece financiamiento, programas e incentivos a las empresas para acelerar su transición a una economía de energía limpia, también se ha convertido en una de las cartas del partido republicano para negociar el aumento del techo de la deuda y exigir su derogación.
Nuevos trabajos de energía limpia
De acuerdo con un reporte de la organización Climate Power, desde que se aprobó la ley IRA, las empresas han hecho inversiones muy significativas para construir un futuro de energía limpia.
“La expansión de la energía limpia está creando nuevas oportunidades laborales para nuestra comunidad y al mismo tiempo disminuyendo la contaminación climática, un paso esencial para quienes sufren las consecuencias de la polución diariamente,” declaró Antonieta Cádiz, directora ejecutiva de la organización.
- Esto ha ocasionado el anuncio de 191 proyectos que han necesitado a más de 140 mil trabajadores, entre los que destacan electricistas, mecánicos, trabajadores de la construcción y técnicos.
- 129 de los proyectos están localizados en comunidades de color, lo que ha generado 95 mil trabajos para estas minorías en todo Estados Unidos.
- En las comunidades latinas, se han creado 43 proyectos y 35 mil 105 nuevos puestos de trabajo. Arizona, Nevada, California, Texas y Rhode Island son los estados donde los latinos se han visto más beneficiados.
- Otras comunidades minoritarias, como la de los nativos americanos, han recibido 48 proyectos y 37 mil 987 empleos.
Hasta el momento, se han creado 85 mil 263 trabajos de energía limpia en las comunidades de color de todo Estados Unidos.
Los estados con más trabajos de energía limpia
Los 129 proyectos que están localizados en comunidades de color están repartidos entre 34 estados:
- Arizona con 12 mil 120 trabajos;
- Georgia con 11 mil 461;
- Carolina del Sur con 11 mil 60.
Además, en Nevada se han creado 10 mil 800 trabajos para las comunidades de color.
Y Michigan, Oklahoma, Nueva Jork, California, Tennessee, Carolina del Norte, Texas, Idaho, Rhode Island, Florida, Colorado, Kentucky, Alabama y Ohio también entran en la lista.
Los estados que tienen más trabajo de energía limpia para los latinos son Arizona, Nevada, California y Texas.
La amenaza del GOP
A pesar de la creación de empleo y los avances que ha generado la ley en menos de un año, los representantes republicanos del Congreso no han parado de intentar eliminarle el financiamiento.
Durante las negociaciones por el aumento del techo de la deuda, los líderes republicanos han asomado la posibilidad de derogar esta ley, entre otras medidas, para alcanzar un acuerdo.
El líder republicano por la Cámara, Kevin McCarthy, incluso declaró que la rescisión “terminará con los obsequios ecológicos para las empresas que distorsionan el mercado y malgastan el dinero de los contribuyentes”.
Sin embargo, el presidente Biden se ha mostrado firme a mantener la ley que ha incrementado los trabajos de energía limpia mientras combate la contaminación ambiental.
Te puede interesar: Negociación: ¿qué están pidiendo los republicanos a cambio de aumentar el techo de la deuda?