Washington Report News
Sin categoría

Bodegas neoyorquinas están dispuestas a emplear migrantes

Los dueños de las bodegas en Nueva York están dispuestos a dar empleo a miles de migrantes que han llegado recientemente a la ciudad, en especial a los hispanos, por ser la gran mayoría de los casi 20 mil que han ingresado a la Gran Manzana.

La organización United Bodegas of America (UBA) hizo la propuesta este miércoles con el fin de aliviar la carga migratoria en la ciudad.

Su portavoz Fernando Mateo aseguró que las 15 mil bodegas que se encuentran en la ciudad y que ya dan trabajo a “unas 100 mil personas” necesitan a esos miles de empleados. Como punto negativo resaltó que necesitan superar la burocracia estatal, por lo que solicitó al gobierno federal que agilice ese tema para permitirles integrarse a la vida laboral de Nueva York.

Te puede interesar: Alcalde de Nueva York sobre llegada de migrantes: “Aunque nuestra compasión es ilimitada, nuestros recursos no lo son”

Mateo considera que los migrantes “vienen a trabajar, a abrir negocios y a crear oportunidades … necesitan trabajo y nosotros necesitamos trabajadores. Además, hablamos su idioma”, agregó.

Los argumentos. Mateo explicó a los periodistas que “los ciudadanos no tienen por qué pagar la alimentación, la educación, la salud ni los servicios sociales de los migrantes. Los migrantes deben poderse ganar la vida en nuestra ciudad”.

  • La UBA ofreció la rueda de prensa en la entrada de la estación de autobuses de la Octava Avenida, donde precisamente han llegado miles de personas enviadas en autobuses por el gobernador de Texas Greg Abbott.
  • “A principios del siglo XX, millones de migrantes llegaron de Europa huyendo de la pobreza, y fueron bienvenidos. Pues bien: estamos viviendo exactamente la misma situación. Tiempos distintos, mismos problemas. Estos migrantes vienen a trabajar”, reiteró.

El meollo del asunto. El representante de la UBA resaltó el trabajo que ha hecho la Alcaldía de Nueva York al recibir a los migrantes, darles cobijo, alimento y escuela desde su llegada. Por esta razón aclaró que el problema burocrático proviene del gobierno federal, específicamente con los permisos de trabajo.

  • Durante los últimos cuatro meses, más de 20 mil migrantes, mayormente venezolanos han llegado a Nueva York, lo que presiona el sistema asistencial de la ciudad, que la semana pasada declaró estado de emergencia.

Fuente principal de la noticia: EFE

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Biden revela un plan para mantener Medicare hasta 2050 sin ningún recorte de beneficios

Coachella 2023 recibirá a Bad Bunny y Blackpink como los artistas principales

Washinton Report News

¿Sabe cuánto gastará en el Día de la Madre? Encuestas indican que será entre $270 y $300