Por 146 años, cientos de tenistas mujeres han jugado con arte, destreza, gracia y técnica… y con angustia. ¿Cómo las mujeres han hecho historia en el mundo del tenis jugando de blanco?
Desde 1877, los competidores asisten a Wimbledon con atuendos completamente blancos. ¿Imaginas la incomodidad de una mujer con el periodo y que deba salir a la cancha? Esto fue hasta 2023. Muchas tenistas celebran que el torneo cambiase su código de vestimenta para evitarles este estrés.
“El estrés mental de tener que vestir de blanco en Wimbledon y rezar para no tener el periodo durante esas dos semanas”, tuiteó la ex jugadora puertorriqueña Mónica Puig. Haciendo evidente lo que enfrentan muchas tenistas, quienes en 2023 podrán jugar con shorts debajo de sus atuendos blancos por primera vez 146 años.
El All England Club anunció una actualización del reglamento de Wimbledon en noviembre de 2022. Las normas actualizadas establecen que las mujeres pueden llevar “calzoncillos de colores sólidos, medios/oscuros, siempre que no sean más largos que sus pantalones cortos o falda”.
La Directora Ejecutiva, Sally Bolton, declaró: “Esperamos que este ajuste de las reglas ayude a los jugadores a centrarse exclusivamente en su rendimiento, aliviando una posible fuente de ansiedad”.
¿Por qué se visten de balanco en Wimbledon?
El código de vestimenta de la competencia se redactó en 1880 donde las manchas de sudor se consideraban tan impropias y antiestéticas que se decidió que había que vestir de blanco para minimizar su visibilidad, ya que el sudor es más evidente en la ropa de color, explicó Valerie Warren, autora de Tennis Fashions: Over 125 Years of Costume Change.
“A medida que aumentaba la habilidad en el juego se producía un mayor movimiento en la pista, lo que a su vez provocaba el temido problema de la transpiración, que causaba la aparición de embarazosas manchas de humedad en los tejidos de color”, expuso Warren en una entrevista con Time Magazine.
Wimbledon se caracteriza por seguir sus tradiciones, y desde hace más de un siglo que conserva este código de vestimenta. Pero este no siempre ha sido popular entre los tenistas.
Roger Federer y Venus Williams enfrentaron problemas
Roger Federer, uno de los mejores tenistas masculinos, fue amonestado en 2013 porque sus zapatillas blancas tenían suela naranja y se tuvo que cambiárselas en su siguiente partido. “Creo que es muy estricto. Mi opinión personal: es demasiado estricto”, declaró Federer a USA Today el año siguiente.
En 2017, la estadounidense Venus Willams se vio obligada a cambiar su sujetador deportivo a mitad del partido, ya que se veían tirantes rosas bajo su top blanco.
Pero el caso más controversial es el de la estrella Andrea Agassi. El estadounidense se negó a participar en Wimbledon de 1988 a 1990, debido a que el código de vestimenta no le permitía llevar su característica ropa de colores brillantes. Agassi ganó el torneo en 1992.
La estadounidense Anne White también causó una consternación similar en 1985, cuando lució un traje todo en uno en Wimbledon. Aunque el traje de White estaba dentro de las reglas por ser todo blanco, algunos cuestionaron si era apropiado.
Una victoria para las tenistas
La estadounidense Coco Gauff acogió con satisfacción la actualización del código de vestimenta. “Creo que va a aliviar mucho mi estrés y el de otras chicas en el vestuario”, declaró a Sky News.
“Cuando Wimbledon anunció lo de los calzoncillos me puse muy contenta, porque supone una gran diferencia”, expresó la tenista británica Heather Watson, quien reveló que tomó la píldora durante la competición del año pasado para “evitar la vergüenza” tras descubrir que su periodo coincidiría con el torneo.
“Estamos corriendo, sudando, haciendo los splits en la pista. Creo que es muy positivo y estupendo. Un gran paso adelante”, agregó Watson.
Te puede interesar: