Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció a través de un comunicado que la viruela del mono fue renombrada y ahora se le conoce como Mpox. De acuerdo con la agencia sanitaria, el nombre original podría interpretarse como discriminatorio y racista.
Sin embargo, la OMS aclaró que tanto la viruela símica como el Mpox se usarían durante el próximo año mientras se elimina el nombre anterior.
El recuento. La decisión se tomó tras tres meses de haber indicado que se esperaba cambiar el nombre del virus. En agosto, la organización anunció un foro abierto con la misión de cambiar el nombre de la viruela del mono frente a la estigmatización que esto conlleva.
- En un comunicado, el organismo explicó que el objetivo es “evitar ofender a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico, y minimizar cualquier impacto negativo en el comercio, los viajes, el turismo o el bienestar animal”.
- El nombre de la viruela del mono se dio a conocer por primera vez en el año 1958 tras una investigación en Dinamarca.
- La decisión llegó a pesar de que la OMS ha sido enfática en evitar cambiar nombre de enfermedades relacionadas con países, ciudades o gentilicios, como la encefalitis japonesa, el virus de Marburgo y la gripe española, por ejemplo.
Trágicos ataques. El pasado agosto, alrededor de diez monos en Brasil, una mezcla entre tití y capuchinos, fueron rescatados luego de mostrar signos de intoxicación. Siete de ellos murieron y el resto permanece resguardado en un zoológico de São José do Rio Preto, en el estado de São Paulo.
- La Policía Militar Ambiental de Brasil cree que los ataques a los simios son perpetrados por personas que temen contagiarse con la viruela del mono. Como respuesta las autoridades emprendieron una investigación para encontrar a los culpables y monitorean los bosques.
- Dener Giovanini, coordinador de la Red Nacional de Lucha contra el Tráfico de Vida Silvestre (Renctas) declaró a NBC News que en distintas zonas de Brasil los monos han sido atacados con piedras, envenenados o asesinados a tiros.
Fuente principal de la noticia: ABC News