El expresidente Donald Trump insinuó el que el próximo 15 de noviembre anunciará su candidatura para emprender la carrera presidencial en las elecciones del 2024.
En una intervención en un mitin en Ohio, Trump aseguró que la próxima semana hará “un gran anuncio” desde su residencia en Mar-a-Lago, en Florida. Ciertamente, está relacionado con sus intenciones de volver a la presidencia: “En 2024 vamos a recuperar nuestra magnífica Casa Blanca”, aseguró.
Aunque todo el día previo a las elecciones intermedias se comentó sobre la posibilidad de que el líder del partido republicano informaría su candidatura, su discurso terminó sin oficializarlo. “Éramos una gran nación y volveremos a ser una gran nación de nuevo”, aseveró.
Un anuncio que no llegó
De acuerdo a fuentes cercanas, Trump dijo el lunes que podría anunciar su candidatura en el mitin que tenía programado en Ohio en la noche. Provocó una serie de llamadas entre miembros del Partido Republicano para evitar que lo hiciera, a la vez que otros lo incitaban. Finalmente no se dio.
- A los republicanos les preocupa que el anuncio lleve a una mayor participación por parte de los demócratas, informó The Washington Post.
- A principios de mes, fuentes familiarizadas habían informado que Trump iba a anunciar su candidatura presidencial 2024 el 14 de noviembre.
- “No tendrá ningún efecto, y lo digo con toda sinceridad”, dijo Sununu, y agregó que “entre ocho y quizás una docena de otros candidatos” podrían postularse del lado republicano.
¿Y esto qué significa?
Aun cuando el nombre de Trump no está en la boleta electoral en estas elecciones, los resultados de las mismas se estaban contemplando como un indicador de la posición del expresidente dentro del Partido Republicano.
- En esta contienda electoral, Trump ha respaldado a más de 200 candidatos republicanos para el Senado, la Cámara de los EE. UU. y los principales cargos ejecutivos estatales en todo el país.
- En un seguimiento a estos candidatos respaldados por Trump, NPR encontró que el 91% ganaron sus primarias abiertas y 4 de 10 retadores superaron a los titulares.
- La mayoría de los candidatos respaldados por Trump dijeron que apoyan sus falsas afirmaciones de que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas. Y entre los titulares a la Cámara que apoyó el expresidente, la gran mayoría se opuso a certificar las elecciones de 2020, reseñó NPR.
Un nuevo viejo candidato
Según informó The Washington Post, la urgencia de Trump por anunciar su candidatura tiene que ver con querer adelantarse a acusaciones, de manera que una candidatura hace que parezca un juicio político.
- Trump enfrenta dos investigaciones federales: Una por tratar de bloquear la certificación de los resultados del colegio electoral de 2020 y otra sobre el mal manejo de documentos clasificados llevados a Mar-a-Lago.
- Trump también enfrenta una investigación por parte de un fiscal en Atlanta por ejercer presión sobre funcionarios de Georgia para anular el voto popular del estado en las elecciones presidenciales de 2020.
- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ha perfilado como el potencial contendiente del expresidente Trump. Florida Politics reseñó una reciente encuesta de Florida Atlantic University, que indica que, ante una hipotética batalla presidencial, Biden perdería ante Trump y DeSantis. Este último tuvo una mayor ventaja ante Biden que Trump.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post