Un tribunal de apelaciones de California dijo el martes que Leslie Van Houten, quien participó en dos asesinatos bajo la dirección del líder de la secta Charles Manson, saldrá de prisión en libertad condicional.
El fallo del tribunal de apelaciones revoca una decisión anterior del gobernador Gavin Newsom, que rechazó la libertad condicional para Van Houten en 2020. Se ha recomendado su libertad condicional en cinco ocasiones desde 2016. Todas esas recomendaciones fueron rechazadas por Newsom o por el exgobernador Jerry Brown.
Newsom podrá solicitar al fiscal general de California que solicite a la Corte Suprema del estado que detenga su liberación. La oficina de Bonta remitió las preguntas a la oficina de Newsom, que no respondió a las consultas sobre los posibles pasos a seguir.
Van Houten, que ahora tiene 70 años, cumple cadena perpetua por ayudar a Manson y a otros seguidores a asesinar a Leno LaBianca, un tendero de Los Ángeles, y a su esposa, Rosemary.
Newsom se ha negado repetidamente a otorgarle el perdón porque la considera un peligro para la sociedad. Al rechazar su libertad condicional, dijo que había ofrecido una explicación incoherente e inadecuada de su relación con Manson en el momento de los asesinatos.
El Tribunal de Apelación del Segundo Distrito de Los Ángeles falló por 2-1 a favor de revocar la decisión de Newsom, escribiendo que “no hay pruebas que apoyen las conclusiones del Gobernador” sobre la idoneidad de Van Houten para la libertad condicional.
Los jueces discreparon de la afirmación de Newsom de que Van Houten no explicó adecuadamente cómo cayó bajo la influencia de Manson. En sus audiencias de libertad condicional, habló largo y tendido sobre cómo el divorcio de sus padres, su abuso de las drogas y el alcohol y un aborto ilegal forzado la llevaron por un camino que la hizo vulnerable a él.
También se opusieron a la sugerencia de Newsom de que sus actos violentos en el pasado fueran motivo de preocupación en el futuro si quedaba en libertad.
El juez discrepante argumentó que había algunas pruebas de que Van Houten carecía de discernimiento sobre los atroces asesinatos, y coincidió con Newsom en que debía denegarse su petición de ser puesta en libertad.
Nancy Tetreault, abogada de Van Houten, dijo que espera que Newsom solicite a Bonta que pida al Tribunal Supremo del estado que revise la decisión del tribunal inferior, un proceso que podría llevar años.