La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó este viernes el aerosol nasal de Pfizer para reducir las migrañas y dio acceso a los pacientes a una nueva alternativa para aliviar su dolor rápidamente.
Aumentan las tasas de dolor de cabeza en el mundo (y las mujeres son las más afectadas)
El fármaco de nombre Zavzpret, también conocido como zavegepant, fue aprobado para el tratamiento de la migraña aguda con o sin aura en adultos, según informó la empresa. El aura se refiere a cualquier alteración neurológica que aparece poco antes o durante el desarrollo de las migrañas.
- Pfizer adquirió el fármaco, así como la píldora oral para la migraña Nurtec ODT, aprobada por la FDA, mediante la compra de Biohaven Pharmaceuticals por 11.600 millones de dólares el año pasado.
- Se espera que el precio del fármaco, que se dará a conocer cuando se lance en julio, sea “comparable al de otros medicamentos para la migraña aprobados por la FDA” que pertenecen a la misma clase.
Las ideas positivas ayudan a combatir la migraña
- Zavzpret es un tipo de fármaco que pertenece a los inhibidores del péptido relacionado con el gen de la calcitonina y competirá con otras terapias de AbbVie, Eli Lilly, Amgen y Teva Pharmaceutical.
- Pfizer espera obtener una ventaja competitiva con la rapidez de acción de Zavzpret, y Biohaven lo ha presentado como el “Epipen de la migraña”.
¿Es seguro usar el aerosol nasal para la migraña?
Aunque este fármaco de Pfizer no es el primero en su estilo, este medicamento tiene una ventaja en comparación a otros tratamientos orales existentes. “Muchos pacientes, cuando tienen migrañas, vomitan, por ejemplo, así que es posible que no puedan retener la medicación oral”, dijo un médico consultado por NBC News. “Ahí es donde una intranasal supone una ventaja”.
- La aprobación de la FDA se basa en los datos de un estudio de última fase que demostró que el fármaco, comparado con un placebo, era superior en 13 de 17 objetivos, entre ellos el alivio del dolor en 15 minutos, la normalidad funcional a los 30 minutos y la vuelta a la normalidad a las dos horas.
- El fármaco, comparado con un placebo, no mostró diferencias estadísticamente significativas en uno de los objetivos secundarios de retorno a la función normal a los 15 minutos.
- La etiqueta del fármaco incluye una advertencia que aconseja a los pacientes dejar de tomarlo en caso de reacciones de hipersensibilidad, como hinchazón facial y erupciones cutáneas.