¿Fumarías marihuana en el gimnasio? Los instructores de Stoned+Toned en San Francisco, California, consumen un porro para calentar y lo rotan a sus alumnos. Este gimnasio no es el único en Estados Unidos que te permite, e incluso promueve, fumar cannabis al ejercitarte.
Pero cuidado: debes saber que consumir cannabis puede ser perjudicial y peligroso si lo combinas con el ejercicio físico, aunque haya entrenadores que lo promuevan.
“Este es un mercado enorme y creo que es algo que de nuevo está cambiando la conversación en torno al fitness, lo que realmente necesita hacerse”, dijo a Los Ángeles Times Morgan English, quien fundó Stoned+Toned con su marido en 2019.
¿Cuántos gimnasios de marihuana hay en EEUU?
En 2017, tan solo existían dos gimnasios que promovían el consumo de cannabis, de acuerdo con la página web Pot Guide, propiedad de la compañía PGED Corp., una empresa ubicada en Colorado que es un recurso para la industria del cannabis.
Aunque se desconoce el número exacto de gimnasios que permiten consumir marihuana en EEUU, se sabe de cuatro en los siguientes estados:
Te puede interesar: Aumenta la preocupación en el Congreso sobre la marihuana legal y sus efectos en los consumidores
La marihuana en el ejercicio
Un estudio realizado por la Universidad de Miami y el Instituto Brookings puso a prueba el mito de que las personas que fuman marihuana son perezosas y descubrió que el cannabis no tenía un impacto significativo o, en algunos casos, tenía un impacto positivo sobre el ejercicio.
Michael French, director del Departamento de Gestión y Política Sanitarias de la Universidad de Miami y autor del estudio, contó que compartió los resultados con sus amigos maratonistas, quienes se rieron y dijeron: “No es ninguna sorpresa”.
Los amigos de French, todos corredores de maratón, dijeron que consumían cannabis para recuperarse tras un entrenamiento de larga distancia.
Efectos negativos
A pesar de que los efectos euforizantes y sedantes de la marihuana son lo que más aclaman los deportistas que la fuman, estos también pueden ser perjudiciales e incluso peligrosos a la hora de entrenar.
Si deseas probar esta práctica debes saber que corres riesgos de sufrir lesiones o lesionar a otros; desarrollar problemas respiratorios e incluso un ataque al corazón.
El cannabis puede ralentizar el tiempo de reacción y la coordinación de una persona “lo que haría más probable que se produjeran traumatismos durante el ejercicio, pero estas cuestiones no han sido bien estudiadas”, afirmó al portal web Healthline el doctor Kenneth Mukamal, profesor asociado de medicina en la Universidad de Harvard y autor de estudios sobre el consumo de marihuana y la salud del corazón.
Entrenar drogado también puede ser peligroso por los efectos que tienen los cannabinoides de la marihuana en la salud cardiovascular. Estos compuestos químicos aumentan la frecuencia cardíaca en reposo, dilatan los vasos sanguíneos y hacen que el corazón bombee con más fuerza.
Según Harvard Health Publishing, el riesgo de sufrir un ataque al corazón es mucho mayor en la hora posterior a fumar marihuana de lo que sería normalmente.
Fumar marihuana también puede reducir la función pulmonar, según una revisión de diferentes estudios publicada en la revista de medicina European Respiratory Journal. Esto dificultaría que el oxígeno llegue a otros músculos del cuerpo durante el ejercicio y sería especialmente complicado para las personas con asma.