Washington Report News
Sin categoría

Los niños hispanos en EEUU son los que tienen más diagnósticos de autismo

Por primera vez, el autismo se diagnostica con más frecuencia en niños hispanos y afroamericanos que en niños blancos en Estados Unidos, según informaron el jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

De acuerdo con otro estudio publicado en enero en el diario de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA), a escala nacional, los niños autistas hispanos también presentaban disparidades significativas en el acceso a los recursos para el autismo en comparación con los niños autistas blancos.

Las tasas del autismo están aumentando

Para calcular la frecuencia del autismo, los CDC comprueban los registros sanitarios y escolares de 11 estados y se centran en los niños de 8 años, porque la mayoría de los casos se diagnostican a esa edad.

Los CDC estiman que entre todos los niños estadounidenses de 8 años, 1 de cada 36 tenía autismo en 2020. Esa cifra es superior a la de 1 de cada 44 dos años antes.

La tasa global de autismo lleva décadas aumentando, a pesar de que sigue siendo mucho más frecuente entre los niños que entre las niñas, el último estudio también reveló que se había diagnosticado, por primera vez, a más del 1% de las niñas de 8 años.

¿A qué se debe este incremento entre los hispanos?

El aumento se debe a “esta prisa por ponerse al día” con las pruebas de diagnóstico, expresó a NBC News David Mandell, profesor de psiquiatría de la Universidad de Pensilvania.

Otros expertos opinan igual que Mandell, respecto a que las familias ahora se preocupan más por la salud de sus hijos, y atribuyen el incremento de diagnósticos de autismo en niños hispanos a la mejora de los servicios de detección para todas las etnias, así como una mayor concienciación y defensa de las familias hispanas y afrodescendientes.

¿Por qué es importante?

Un segundo informe de los CDC publicado el jueves pasado analizaba la frecuencia del autismo en niños de 4 años. Kelly Shaw, supervisora del proyecto de seguimiento del autismo de los CDC, explicó que esto es sumamente importante ya que los diagnósticos se producen cada vez a edades más tempranas.

Además, históricamente los niños latinos han sido diagnosticados a edades más tardías que sus compañeros blancos. Pero el estudio de los niños de 4 años descubrió que en 2020, el autismo era menos común en los niños blancos que entre los niños hispanos, negros, asiáticos y de las islas del Pacífico.

Sin embargo, los niños de 4 años tenían menos probabilidades de ser evaluados por autismo que los niños del pasado. Esto se debió probablemente a las interrupciones en la atención infantil y los servicios médicos durante ese primer año de la pandemia de COVID-19, dijo Shaw.

últimas noticias


Bolton y Psaki aconsejan a los demócratas sobre qué hacer con la acusación de Trump


“Es un fascista, se comporta como un dictador”: el reclamo de los maestros contra las leyes del gobernador Ron DeSantis


The New York Times perdió su marca de verificación en Twitter


Los peores estadios de clubes en cuartos de Champions League


Explosión en una cafetería de Rusia causa la muerte de un bloguero que apoyaba la guerra en Ucrania


En Disney reducirán 7 mil puestos de trabajo


Trump hablará en Mar-a-Lago luego de escuchar los cargos en su contra


El  exgobernador republicano Asa Hutchinson entra en la carrera presidencial


Enlace a la fuente

Notas relacionadas

FBI entrevista a usuarios de sala de Discord donde se filtraron documentos secretos del Pentágono

Washinton Report News

Hispanos en la política, un número que crece en el área de Washington

Washinton Report News

Cámara de Representantes extiende por tercer día la votación para escoger un líder