Washington Report News
Sin categoría

Los latinos en EUU somos más de 62 millones

Los latinos en Estados Unidos (EEUU) somos 62,6 millones de personas, según estimaciones del Censo hasta julio de 2021, publicados en junio. Esta cifra representa un fuerte incremento respecto a los 50,8 millones que éramos en 2010 y los 35,7 millones de 2000.

En once años desde 2010 hasta 2021, pasamos de ser el 13% de la población al 19%. Somos el grupo étnico más grande.

Hay más hispanos en Estados Unidos que en la propia España, que tiene 47 millones de habitantes y multiplicamos la población de casi todos los países latinoamericanos. Algunas excepciones son el país vecino, México que tiene 129 millones de habitantes, según cifras de 2020.

En general los hispanos y otros grupos étnicos continúan creciendo, mientras que los blancos no solo han estancado su crecimiento, sino que siguen disminuyendo.

El porcentaje de blancos bajó del 63,7% de hace 12 años al 57,8% en 2020.
Algunos demógrafos dicen que la población blanca no está disminuyendo tanto, sino que ya no se identifica como totalmente blanca y asume una identidad multirracial. 

Arturo Vargas, presidente del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados (NALEO, por sus siglas en inglés) dijo que “el censo de 2020 confirmó lo que sabemos desde hace años, que el futuro del país es latino”.

De hecho en estas elecciones de medio término hay distintos candidatos hispanos al Congreso, entre ellas mujeres del Partido Republicano, como la salvadoreña Yesli Vega que busca desbancar a la demócrata Abigail Spanberger por la representación del distrito 7 en Virginia.
En Maryland, las primarias contaron con más de 20 candidatos latinos.

Los hermanos Ibáñez de Burke, Virginia representan el 27% de menores de 18 años que son de origen hispano, según el Censo de 2020. Foto: Milagros Meléndez

En base al Censo, estas son unas comparaciones del número de latinos en Estados Unidos con algunos de los países más representativos en el área de Washington: 

Diez veces más que El Salvador. Los hispanos en Estados Unidos son 10 veces más grande que El Salvador, que tiene una población de 6,4 millones, según el estimados de 2020. La población de ese país disminuyó en comparación a 2018. En el área de Washington —que comprende DC, Maryland y Virginia— la comunidad salvadoreña predomina con medio millón de personas de esa nacionalidad.

Seis veces más que Honduras. Los hispanos en Estados Unidos son seis veces más que la población hondureña, que se mantiene en 10 millones de habitantes, según cifras oficiales de 2022.

Casi cuatro veces más que Guatemala. Los latinos que viven en este país triplican a la población de Guatemala, que supera los 16,8 millones de personas, de acuerdo a datos de 2020.

Cinco veces más que Bolivia. De constituirse una nación, los hispanos en Estados Unidos serían cinco veces más que Bolivia que cuenta con una población de 11,8 millones de habitantes.

Casi dos veces más que Perú. Los latinos que viven en este país casi duplican a la población de Perú, constituida por unas 32 millones de personas, según estimados de 2020.

Proyección en 2060. Según la proyección, que estima el Censo, los hispanos seremos 119 millones en Estados Unidos, un 28% de la población.

Trabajadores. Hasta 2019, los hispanos representaban el 16% de la fuerza laboral en Estados Unidos. Más de 67% de latinos tienen un trabajo formal, sin considerar a los millones de indocumentados.

Menores. Los niños y jóvenes hispanos, menores de 18 años, representan el 27% de este grupo en general, según datos de abril de 2021, un aumento en comparación con el 23.1% en 2010.

Edad mediana. La mediana de edad de la población hispana en 2021 era de 30.5 años, la cual aumentó de 30.2 años en 2020. 

Veteranos. Los latinos en EEUU que han servido a la nación en las fuerzas militares son 1,2 millones.

Negocios hispanos. En 2019, aproximadamente el 6% de los negocios en Estados Unidos eran propiedad de hispanos. Y los tres sectores donde habían más empresas hispanas eran construcción (16%), servicios de alojamiento y alimentación (13%) y profesionales, científicos y servicios técnicos (12%).

Latinos en EEUU, caso: Washington (DMV)

En Virginia. Los hispanos son el 10,2 % de la población en Virginia, según estimados de 2021. Los latinos en ese estado superaron los 864 mil. Este número significó un incremento del 27% en comparación con el año 2010 cuando eran 631 mil en ese estado.

En Maryland. Los latinos representan el 11,1% del total de la población en Maryland. Son un poco más 677 mil. Esta cifra refleja un crecimiento del 33% en comparación a 2010 cuando eran 471 mil.

Distrito de Columbia. En la ciudad capital el crecimiento de la población hispana es más pronunciado. Pasaron de ser el 9% de la población en 2010 al 11,5% en 2021. Los hispanos en DC eran casi 55 mil en 2010. Ahora superan los 77 mil.

En total entre Maryland, DC y Virginia los hispanos son 1 millón 179 mil aproximadamente, un número que se estima sería mucho mayor contando los inmigrantes indocumentado.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Científico sueco gana premio Nobel de medicina con investigación sobre la evolución

Washinton Report News

Los Golden Globe volvieron a la televisión y estos son los ganadores

Washinton Report News

Qatar no recibió la afluencia esperada en la Copa del Mundo

Washinton Report News