La conferencia anual del Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) 2022, que reúne a jóvenes líderes latinos y celebra el Mes de la Herencia Hispana, arrancó el martes en Washington DC con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris.
Durante el primer día, los temas desarrollados estuvieron enfocados en el lema “Arraigados en la Fuerza, Logrando Nuestros Sueños” y se centraron en paneles de discusiones, ponencias y charlas que destacaron cómo los latinos han ido ganando poder, fuerza y posicionamiento en la política, economía y sociedad estadounidense.
De acuerdo con los organizadores, el lema resalta la esencia de la comunidad hispana en el país y conecta la historia y el legado de los latinos, que refleja el verdadero “sueño americano”.
La vicepresidenta Kamala Harris abrió las sesiones y destacó la labor de la comunidad latina. También recordó a los jóvenes líderes, hijos de inmigrantes, que no deben dejar de perseguir sus sueños.
Harris habló sobre su experiencia y recomendó a los jóvenes: “Asegúrate de no ser el último”.
El objetivo de la conferencia es impulsar a la próxima generación de líderes latinos en el país, tomando en cuenta la experiencia de figuras hispanas de la política y de otros ámbitos de la sociedad que han logrado abrir las puertas de las oportunidades y que han trabajado para que la cultura latina sea reconocida.
Los temas principales de la jornada estuvieron basados en salud, trabajo, empoderamiento de los hispanos en la información, justicia social, economía y comunidades.
Entre los invitados se encuentran productores de cine, de la industria del entretenimiento, senadores y congresistas. Todos compartieron sobre su trayectoria y cómo desde su rol ayudan a ser un ejemplo para los jóvenes latinos.
Pete Corona, productor y director de Netflix, habló sobre su trayectoria y su trabajo. Además, compartió cómo su padre, cuando rentaba videos de películas, cultivó en él el interés por las producciones audiovisuales.
Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con los invitados y los ponentes de cada panel y compartir sus experiencias.
Además de la vicepresidenta, también asistieron las congresistas por el estado de California Nanet Díaz Barragán y Norma Torres; el alcalde de New York, Eric Adams, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil; periodistas, y otras personalidades.
El alcalde Adams, también descendiente de inmigrantes, señaló que este es el momento en el que los hijos de inmigrantes están ganando espacios y demostrando que son parte importante en el desarrollo del país, y especialmente de sus comunidades.
“Nuestra gente, la gente que nos escucha, nos ve diferentes, pero ahora tenemos la oportunidad de cambiar la narrativa con la que equivocadamente nos han definido durante mucho tiempo. Ahora ustedes tienen la oportunidad de crear esa narrativa que los define como en realidad son”, señaló el alcalde.
Para el jueves, se espera que el presidente Joe Biden asista a la gala de cierre de la conferencia, en la que se premiará a personalidades hispanas destacadas que han contribuido al legado de los latinos.
El evento reúne a más de 200 jóvenes líderes latino del país.