Washington Report News
Sin categoría

Legislación DACA para ‘soñadores’ inmigrantes puede truncarse

Un grupo de nueve estados liderados por republicanos presentó este martes una solicitud legal este martes para poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

La unión de fuerzas está pidiendo al  juez federal de Texas Andrew Hanen, que declare ilegal el programa para concretar su cierre. Si la decisión del juez juega a favor de la petición habrá implicaciones muy significativas para los cientos de miles de personas beneficiadas.

Si esta instancia de la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas — a donde está asignado Hanen —  decide a favor de la coalición de estados y en contra del programa DACA, los inmigrantes afectados en estos estados perderán sus protecciones y corren el riesgo de ser deportados.

¿Qué estados forman esta coalición?

La coalición de estados incluye a Alabama, Arkansas, Luisiana, Nebraska, Carolina del Sur, Virginia Occidental, Kansas y Misisipi. Todos  argumentan que la norma sobrepasa el “ámbito del poder ejecutivo”.

El martes, los estados liderados por los republicanos calificaron la norma de “ilegal” y pidieron su bloqueo.

“La Regla Final -como la última manifestación del programa DACA- es sustancialmente ilegal por las mismas razones que el Memorándum DACA. El Tribunal debe declararla ilegal e inconstitucional, anularla en su totalidad, y prohibir permanentemente su aplicación (con una transición prudente para los actuales beneficiarios de DACA)”, afirman los litigantes

¿Cuál sería el futuro del programa?

DACA ha podido permanecer activo a pesar de varios desafíos judiciales. Los jueces federales han fallado repetidamente en contra de los esfuerzos para desmantelar el programa. Durante su presidencia, el presidente Trump intentó ponerle fin  a través de una acción ejecutiva. Los tribunales federales son los que bloquean estos esfuerzo.

 Varios jueces federales han participado en las batallas legales sobre el futuro del programa DACA desde su implementación en 2012. Algunas de las decisiones clave sobre el programa son tomadas por jueces de los tribunales distritales federales y de apelaciones.

Uno de ellos es precisamente Andrew Hanen, quien declaró ilegal el memorando de DACA de 2012 en el verano de 2021. La Corte de Apelaciones del 5to Circuito ratificó la decisión de Hanen más tarde ese año.

A pesar de ello, en Octubre de 2022, dijo que la política, que se pondrá en marcha bajo una nueva normativa a finales de mes, puede continuar con las limitaciones que él estableció previamente. 

Como resultado de esta decisión, el gobierno se ha visto bloqueado para aprobar solicitudes de DACA por primera vez.

Sin embargo, los actuales beneficiarios de DACA han podido continuar renovando su inscripción en el programa.

En este sentido es probable que la coalición de estados liderada por los republicanos confíe en que Juez Hanen fallará a favor de su litigio y declarará el programa DACA ilegal.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Personas empujan avión en competencia en aeropuerto de Dulles

Washinton Report News

Exasistente de Biden gana las primarias especiales del Congreso en Rhode Island

Washinton Report News

Senador Padilla asume su cargo y promete luchar por los migrantes