Washington Report News
Sin categoría

La edición 2023 del Festival Argentino USA celebra el Día Argentino y de la Libertad Cultural, en Arlington, con Los 4 de Córdoba

El 36º Festival Argentino USA se realizará el 3 de junio en Arlington e incluye la celebración del Día Argentino y de la Libertad Cultural. Además, se presentará el grupo folklórico Los 4 de Córdoba.

En el evento se efectuará un Homenaje Mundialista y Solidario. La democracia en Argentina cumple 40 años ininterrumpidos de vigencia y se conmemorarán los 200 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Argentina.

Junto con ello, por cortesía de Air Canada se sortearán 2 boletos de ida y vuelta a Latinoamérica, y por cortesía de COPA Airlines, 2 boletos de ida y vuelta al destino de la aerolínea en Argentina que el ganador elija.

Declarado “Evento de Interés Cultural” por el Ministerio de Cultura de la República Argentina, el Festival Argentino USA es una oportunidad para que el público experimente la cultura tradicional argentina.

Gastronomía

El 36º Festival Argentino USA –que coincide con el Día del Soldado Argentino y el Mes de la Bandera– es una oportunidad para que el público experimente las tradiciones de esa nación.

Al destacar el tango y otros ritmos como la milonga, y presentar a artesanos y vendedores de alimentos y productos típicos, el Festival busca ampliar la comprensión y el disfrute público de la cultura argentina y Latinoamérica.

Entre lo más destacado: El Espíritu Parrillero hará un asado campestre a la leña y cocinará sándwiches de bife de chorizo y de vacio; Empanadas de Mendoza servirá empanadas, choripán, alfajores, churros y refrescos con su food truck; y se realizará en el lugar una demostración de parrillada campestre a cargo del Chef de Argentina Vilma Palvia.

Habrá un menú especial 8 oz  de “vacío”, de novillo Angus, con lechuga y tomate.

Otras actividades

Junto con las actuaciones musicales, el Festival incluirá el “Exhibidor Fest”, con stands de artesanos de oficios tradicionales, que van desde joyeros hasta parrilleros, y stands de vendedores de camisetas de la Selección, obras de arte y otros objetos.
Las actividades previas a los shows de música incluyen el encuentro “Ideas de Dibujos de Chicos y Pensamientos sobre el Día de la Bandera Argentina”, así como, fútbol familiar al aire libre de 2 pm a 5 pm y, de 5 a 6 pm “Sonrisas y Lagrimita”, un juego para los niños.

Maestro de ceremonias, presentación de un libro y autoridades

El presentador y de noticias de Radio América Mario Sol, maestro de ceremonias bilingüe, será el anfitrión del evento. Él también presentará el libro “50 años de Los 4 de Córdoba”, la historia de la asombrosa trayectoria de este grupo folclórico. También comprometió su presencia la senadora nacional de la Provincia de La Rioja la Sra. Clara Vega, así como, Georgina Fernández Destefano de la Embajada de Argentina, de 6 pm a 8 pm.

Barry Biggar, director ejecutivo de la Convención del condado de Fairfax, visitará La Previa que tendrá lugar el viernes 2 de junio en el ELKS Club en el condado de Fairfax de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., y el sábado 3 de junio en el Festival.

Artistas invitados

Para celebrar los 36 años están invitados artistas, de Argentina y Estados Unidos. Entre ellos:

. Los 4 de Córdoba: un legendario grupo folklórico con un legado de medio siglo, que ha presentado y enriquecido la música popular con estilos de todas las regiones de Argentina. Los integrantes del reconocido conjunto son Víctor Hugo Godoy, Héctor “Choya” Pacheco, Américo “Meco” Albornoz y Lionel Pacheco, hijo de “Choya”. Ellos, durante 15 años hicieron giras por Estados Unidos con un marcado éxito

. Marcos Pereyra: guitarrista y cantante de folklore, acaba de cumplir 30 años, presentando su música en Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia.

. Paola Ruiz Díaz:de la vertiente de la música folklórica melódica. Su vibrante voz conquistó al público en el Festival de Cosquín en –Argentina– y en sus presentaciones en Francia.

. Valerio Rinaldi: cantante de folk-pop, y aclamado guitarrista y compositor. Su estilo ecléctico apunta siempre al horizonte pop/rock/electrónico

. Ballet de Adriana Argentino: un grupo de ballet folklórico con un amplio y atractivo repertorio de danzas y cantos. Las coreografías ideadas por su directora, Adriana Argentino, han sido descriptas como “amor a la Argentina” ya que expresan el espíritu heroico y el alma vibrante de la gente.

. Gabriel Gaumond and Catrinel Iftode: del género tanguero, están “dedicados a construir comunidad a través de una pasión compartida por el tango y el compromiso con el crecimiento”

. Alberto Cuello: cantante folklórico

. Liza & Alexey Semyonov: una pareja de baile que ha participado en grandes eventos junto con Capital Tangueros

. Salvatore: especialista en música mundial o World Musica, que está celebrando 50 años como showman internacional e intérprete. Canta en inglés, español, portugués e italiano. Toca el piano, la guitarra y otros instrumentos.

. Carlos Gutiérrez es un instructor de tango argentino, intérprete, coreógrafo y autor. Ha estado enseñando tango por más de 35 años en el área metropolitana de DC e internacionalmente. ¡Es autor de varios libros, y su próximo libro en octubre de 2023 “Help Yourself! estará disponible en inglés y español.

. Marina Bellani y Enrique Bravo: ellos presentan un espectáculo de tango argentino. Bravo es un maestro de tango, coreógrafo e investigador mundialmente conocido del género. Junto a su compañera de baile, Marina Bellani, demostrarán la belleza y la magia de esa expresión cultural

Enlace: Tickeri.com

El evento se lleva adelante a beneficio parcial de la Escuela Primaria N° 1 Pascuala Mugaburu de Mar del Plata, Argentina, para el mantenimiento del edificio y para becas destinadas a sus alumnos.  Por eso se trata de un encuentro solidario, que busca trascender más allá de lo festivo.

El 36º Festival Argentino USA se presenta bajo los auspicios de la Embajada de Argentina y cuenta con el apoyo parcial de la División de Asuntos Culturales del Condado de Arlington, del área de Desarrollo Económico de Arlington –www.ArlingtonArts.org–, Stay Arlington y Visit Fairfax.

Patrocinado por Air Canadá, Copa Airlines, Espíritu Parrillero, Empanadas de Mendoza, Visit Fairfax, Arlington Cultural Affairs, Grant de Eduardo Zavala y Michelle Harris. Alfredo Forti de Amsterdam & Partners LLP y Silvia Radwan de Alianza Latina han además contribuido. Asimismo, consultoras editoriales y simpatizantes incluyen: Palmieri, Sulman Ibańez de UDEA, Giant, Angus Beef Ltd., GWHCC, American Dialogue, Luis J. Ruvira, Eduardo Diez y Sergio Polite, el presidente y fundador de Sudamérica Business Group Daniel Esteban Novoa, y asociados de los medios.

Lugar, estacionamiento y tickets

El lugar del encuentro es el Kenmore Auditorium, 200 S. Carlin Springs Rd., Arlington, Virginia 22204, que cuenta con estacionamiento gratuito.

Cada ticket del evento incluye un número para dos rifas. Una, por 2 boletos de avión de Air Canadá de ida y vuelta desde EE.UU. a Latín América; y otra rifa de 2 boletos de Copa Airlines de ida y vuelta desde Washington, DC a 1 destino de la Aerolínea en Argentina que el ganador elija.

El valor del ticket es de $ 25 si se adquiere por adelantado a través de Tickeri.com. O, de $ 35 si se lo compra en el acceso al Festival. Las máscaras o barbijos son opcionales.

Para más información acerca de los artistas y otros detalles: www.FestivalArgentino.org, o por los teléfonos 888.981.7218 y 703.212.5850 El Festival Argentino cuenta con el apoyo parcial de la División de Asuntos Culturales del Desarrollo Económico de Arlington del Condado de Arlington (www.ArlingtonArts.org) y la Comisión de las Artes de Arlington y socios.

últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Shawn Mendes regresa a los escenarios tras su descanso por salud mental

Washinton Report News

Llegó el 2024 anticipadamente

Washinton Report News

¿Cómo se diferencian los síntomas de los virus de la gripe, el COVID-19 y el RSV?

Washinton Report News