El gobierno de Joe Biden afirmó este miércoles que tiene previsto apelar el fallo judicial que anula el Título 42, una política heredada de la administración de Donald Trump con la que se devuelven a los migrantes a México sin opción de pedir asilo.
La apelación pone al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) en el centro de casos judiciales conflictivos sobre el Título 42.
“Las Órdenes del Título 42 de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) eran legales… (y) este Tribunal se equivocó al anular esas acciones de la agencia”, manifestó el gobierno en una presentación ante el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia, que el 15 de noviembre anuló el Título 42.
Con esta acción, el gobierno de Biden pretende impugnar un fallo que planteó una decisión de otro tribunal en un caso presentado por el estado de Luisiana.
Te puede interesar: Te explicamos qué cambiará a partir del 21 de diciembre tras la suspensión del Título 42
Título 42. Durante los primeros días del COVID-19, la administración de Trump aprobó el Título 42 y lo vendió como una política en respuesta a la pandemia, sin embargo, muchos observadores vieron que se trataba de un intento evidente de usar la situación del momento como excusa para desmantelar el programa de asilo.
- El último giro en la norma sigue la compleja relación que la administración de Biden guarda con el Título 42, usado actualmente para expulsar a muchos más migrantes que en la era Trump.
- El abogado de la organización Unión Estadounidense de Libertades Civiles, que representa a los demandantes por el Título 42, Lee Gelernt, afirmó: “No nos sorprende la decisión de apelar dada la vigorosa defensa legal del Título 42 por parte de la administración de Biden en los últimos dos años”.
Una nueva versión. La presentación de este miércoles también deja ver que las autoridades de salud pública lidian con otra política que podría tener repercusiones en la frontera.
- El HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos) y los CDC han decidido emprender una nueva reglamentación para reconsiderar el marco bajo el cual la directora de los CDC puede ejercer su autoridad en virtud del (Título 42) para responder a los peligros que plantean futuras enfermedades transmisibles”, se lee en el expediente.
- El espacio de las referencias a la ley en la presentación menciona específicamente la “suspensión de entradas e importaciones”.
Fuente principal de la noticia: ABC 8 News