Washington Report News
Sin categoría

El DOJ demandará a Texas si no quita las barreras flotantes

El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió el jueves a las autoridades de Texas que podrían enfrentar una demanda por parte del gobierno federal si no quitan las barreras flotantes que pusieron en la frontera para evitar el paso de inmigrantes.

Dos abogados del Departamento de Justicia enviaron una carta al gobernador de Texas, Greg Abbott, y al fiscal del estado, señalando que las barreras fronterizas violan la ley federal y generan “graves riesgos” para la seguridad pública y el medio ambiente.

“La construcción no autorizada por Texas de la barrera flotante es una violación de la Ley de Ríos y Puertos. Esta barrera flotante supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el río Grande, y plantea problemas humanitarios”, afirmaron los fiscales Todd Kim y Jaime Esparza en la carta.

El DOJ espera una respuesta antes del lunes

Los fiscales del Departamento de Justicia dieron un plazo hasta el lunes para que Texas remueva las barreras flotantes y muestre un “compromiso” de retirarla. Si la respuesta no llega, el DOJ comenzará acciones legales en contra del estado.

“Si no recibimos una respuesta antes de las 14:00 hora del este del 24 de julio de 2023, indicando su compromiso de retirar rápidamente la barrera flotante y las estructuras relacionadas, Estados Unidos tiene la intención de iniciar acciones legales”, escribieron.

La respuesta de Greg Abbott

El gobernador de Texas, Greg Abbott, no demoró en responder al Departamento de Justicia sobre sus posibles acciones legales y aseguró que el estado no removerá las barreras flotantes.

“Seguiremos desplegando todas las estrategias para proteger a los tejanos y a los estadounidenses, y a los migrantes que arriesgan sus vidas. Nos veremos en los tribunales, señor Presidente”.

El DOJ argumentó que Texas debía solicitar permiso al gobierno federal antes de instalar las barreras flotantes, debido a que obstruyen la “capacidad de navegación” a lo largo del Río Grande.

Las entradas irregulares en la frontera sur de Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en junio desde el inicio de la administración de Biden.

El gobierno de Biden atribuyó esta disminución en los cruces fronterizos a los nuevos programas de asilo, que permiten a los inmigrantes entrar de manera segura a Estados Unidos.

Puedes leer: “Empujarlos de vuelta al río”: lo que ordenaron autoridades de Texas hacer a los inmigrantes

últimas noticias


Eduardo Yáñez comparte set de grabación con su sobrino


Checo Pérez sufre accidente en prácticas del GP de Hungría


The Exorcist: Believer revela sus primeros y aterradores posters


Canelo arremete contra De la Hoya y Porter ante sus críticas


Así lucirá la moneda de Celia Cruz que circulará en EEUU en 2024


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

George Soros no murió como dicen en Twitter

Escuela de Florida veta un poema de una afroamericana que fue leído en la toma de posesión de Biden

Maite Perroni da la bienvenida a su primer bebé