Washington Report News
Sin categoría

¿Cómo saber si tengo un ataque de pánico o de ansiedad?

En 2019 aproximadamente 6,8 millones de niños fueron diagnosticados con trastorno de ansiedad y solo en el primer año de la pandemia de covid-19 los casos de ansiedad aumentaron un 25%.

El trastorno de ansiedad puede disparar un ataque de pánico y cualquier persona puede padecer este síntoma, por lo que es importante reconocer las diferencias entre un ataque de pánico y uno de ansiedad.

Las principales diferencias

Las diferencias entre un ataque de pánico y uno de ansiedad son mejor descritas en términos de la intensidad de los síntomas y su duración: mientras que el primero suele durar unos minutos, la ansiedad puede perdurar meses.

Los ataques de pánico implican un temor intenso que va acompañado por síntomas físicos como un ritmo cardíaco acelerado, dificultad para respirar o náuseas.

La ansiedad puede ser leve, moderada o grave. Esta sucede en el fondo de tu mente mientras realizas actividades diarias, por otro lado, un ataque de pánico implica síntomas más severos.

Aprende a identificar y diferenciar los síntomas

De acuerdo con la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), los ataques de pánico se caracterizan por cuatro o más de los siguientes síntomas:

  • Desrealización: sentir que nada es real
  • Despersonalización: sentirse separado de uno mismo
  • Temor a perder el control
  • Miedo a morir
  • Dolor en el pecho
  • Escalofríos
  • Sensación de ahogo y sofocación
  • Sudoración excesiva
  • Sentirse débil, mareado, inestable o aturdido
  • Frecuencia cardíaca acelerada
  • Náuseas
  • Parestesia: sensación de entumecimiento y hormigueo
  • Temblores
  • Dificultad para respirar

Los ataques de pánico suelen ocurrir repentinamente y tenien una duración alrededor de 10 minutos, aunque hay algunos que pueden durar más tiempo o uno tras otro.

Por su parte, el ataque de ansiedad se da de manera gradual y está correlacionado con el exceso de preocupación frente a una posible situación de peligro, la que puede ser real o percibida como tal. Los síntomas de ansiedad incluyen:

  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad
  • Inquietud
  • Sueño interrumpido
  • Sensación de mareo
  • Fatiga
  • Incremento del ritmo cardíaco
  • Tensión muscular

Mientras algunos de los síntomas de la ansiedad son similares a los relacionados a un ataque de pánico, generalmente son menos intensos. A diferencia de un ataque de pánico los síntomas de la ansiedad pueden persistir por días, semanas e incluso meses.

¿Cree tener síntomas? Acuda al médico

Los médicos no pueden diagnosticar un ataque de ansiedad, pero sí los síntomas de la ansiedad, un trastorno ansioso, un trastorno de pánico o ataques de pánico.

Si siente síntomas de ansiedad o ataques de pánico acuda a su médico de confianza. Durante una evaluación el doctor tomará su historial médico, un examen físico, una evaluación psicológica y puede realizar pruebas de laboratorio para detectar cualquier enfermedad que esté causando sus síntomas.

El tratamiento

Los tratamientos para los ataques de pánico y la ansiedad pueden incluir terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia cognitiva, terapia de exposición o técnicas de relajación. El médico también podría recetarle algún medicamento.

¿Qué hacer durante un ataque?

El médico puede recomendarle una serie de técnicas para prevenir o tratar los síntomas relacionados con la ansiedad o un ataque de pánico.

Seguir un plan de tratamiento para cuando ocurra un ataque puede ayudarlo a sentir que tiene el control. Al identificar que inicia un ataque ansiedad o pánico pruebe lo siguiente:

  • Respire profundo y lento
  • Reconozca y acepte lo que está experimentando
  • Practique la conciencia plena (mindfulness): La conciencia plena es una técnia que le ayudará a enfocarse en el presente, se trata de observar de manera actica sus pensamientos y sensaciones sin reaccionar a ellos.
  • Utilice técnicas de relajación

Fuente principal de la noticia: Very Well Mind.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Elton John despide su gira en el Dodger Stadium

Washinton Report News

Trabajadores del tren descarrilado en Ohio también están enfermos, dicen sindicatos ferroviarios

El Clásico Mundial se queda sin una de sus principales estrellas