La Casa Blanca suspendió el primer viaje oficial del secretario de Estado, Antony Blinken, a China. La decisión fue tomada después de que se alertara sobre la presencia de un presunto globo espía chino, del cual Pekín aclaró que se trataba de una aeronave civil utilizada principalmente para la investigación meteorológica.
Un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto confirmó a The Washington Post la suspensión del viaje de Blinken al gigante asiático.
¿Por qué es relevante? El mundo amaneció este 3 de febrero con la noticia del supuesto globo espía chino, el cual fue visto sobre el cielo del estado de Montana. El hecho generó advertencias en el campo político, especialmente para los funcionarios de defensa de la administración de Joe Biden.
- Entretanto, al presidente se le ha criticado en repetidas oportunidades su postura ante numerosos temas de política internacional que involucran a China.
- Desde el Congreso, el senador Tom Cotton fue uno de los primeros en pedir que se suspendiera el viaje de Blinken a Pekín.
- Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, pidió una sesión informativa de inteligencia para conocer más detalles de la situación.
La voz del experto. “Todos los países, especialmente competidores como Estados Unidos y China, se espían entre sí. Es un hecho de las relaciones internacionales, y lo ha sido para siempre”, explicó a The Washington Post Jacob Stokes, experto del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense y exfuncionario de la administración Obama.
- “Sabemos que la inteligencia (china) apunta ampliamente a Estados Unidos”, agregó.
- “Hay un profundo pesimismo dentro del gobierno sobre hasta dónde pueden llegar si están dispuestos a derribar esta visita en un globo”, agregó sobre el tema Christopher B. Johnstone, un ex asesor de la Casa Blanca que maneja asuntos de Asia Oriental y ex oficial de la CIA.