Washington Report News
Sin categoría

Arrestan a hombre por amenazas de tiroteo contra comunidad LGBTQ de la Universidad de Florida

Efectivos del FBI ejecutaron el arresto de un hombre identificado como Sean Michael Albert, de 19 años de edad, por presuntamente haber amenazado a miembros de la comunidad LGBTQ de la Universidad de Florida.

El acusado, quien renunció a su audiencia preliminar y ahora está detenido, fue apuntado por una amenaza de herir a una persona después de supuestamente publicar una foto de un rifle estilo AR-15 el pasado 13 de diciembre con la dirección de la institución.

Vayamos al grano. Su publicación se dio en la plataforma de redes sociales Discord.

En su escrito insultó a la comunidad LGBTQ y también escribió “morirán”. Desde Discord se proporcionó a las autoridades la información de la dirección IP desde donde se generó la publicación.

  • Albert se encontraba en Washington DC al momento de hacer las amenazas; sin embargo, fue confrontado por funcionarios del FBI en el Aeropuerto Internacional de Orlando.

Que lo digan ellos. “Después de proporcionar tres posibilidades de por qué el FBI querría hablar con él (ninguna de las cuales involucraba actividad ilegal), Albert respondió que probablemente fue porque ‘(él) hizo una publicación en línea que puede percibirse como una amenaza de tiroteo masivo'”, señala la denuncia penal contra Albert.

  • De acuerdo con el documento, Albert indicó a los funcionarios del FBI “que no creía que su publicación fuera ilegal”.
  • En su lugar, calificó como “irónica”, “satírica” y “una broma” sus amenazas.
  • “En particular, se evalúa que Albert ha progresado rápidamente de hacer declaraciones controvertidas en línea, a la confrontación con compañeros de clase y compañeros en espacios en línea, así como la confrontación directa con personas fuera de su universidad”, siguió.

Fuente principal de la noticia: ABC News

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Los inmigrantes que no son ciudadanos no pueden votar en EEUU

Washinton Report News

Veteranos hispanos tienen más dificultad para encontrar a un especialista médico, según estudio

Washinton Report News

El Tribunal Supremo de EE.UU. evita pronunciarse sobre la Sección 230 y la responsabilidad de YouTube y Twitter en la propagación de islam militante