Washington Report News
Sin categoría

Administración Biden prepara un plan para detener a familias que crucen la frontera

La administración Biden considera la posibilidad de detener a las familias migrantes que crucen la frontera de forma irregular para entrar a Estados Unidos, a medida que se acerca el fin del Título 42. 

Los funcionarios de Seguridad Nacional están trabajando en cómo manejar un aumento esperado de migrantes en la frontera una vez que las restricciones COVID-19 que han estado en vigor desde 2020 se levanten en mayo, reseña AP. La detención es una de las varias ideas que se están debatiendo y no se ha concretado ninguna, dijeron los funcionarios.

  • Si se detuviera a las familias, se les retendría durante breves periodos de tiempo, tal vez solo unos días, y se acelerarían sus casos a través de los tribunales de inmigración, dijo uno de los funcionarios. 
  • Los funcionarios no estaban autorizados a hablar públicamente sobre las deliberaciones internas y hablaron bajo condición de anonimato.

El parole humanitario y el posible limbo legal en el que deja a miles de migrantes en EEUU

  • La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, declinó hacer comentarios sobre los “rumores” de que la política estaba siendo considerada. “No digo que sea así ni que no lo sea”, declaró. 
  • Se negó a decir si el presidente Joe Biden creía que la detención de familias era humanitaria.

La política actual para atender a familias que llegan a la frontera

En la actualidad las familias que llegan a la frontera son liberadas y se les dice que deben comparecer ante un tribunal de inmigración en una fecha posterior. urante el punto álgido de la pandemia, se retenía a pocas familias, y los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos utilizan ahora esas instalaciones para retener a adultos solos que cruzan la frontera ilegalmente.

  • La sugerencia de volver a detener a familias fue recibida con desdén por los defensores de los inmigrantes, que señalan estudios que muestran lo perjudicial que puede ser la detención para los niños y las familias. 
  • Muchos dijeron que se sorprendieron al oír hablar de esta posibilidad porque se les había dicho que las familias ya no serían detenidas.

El parole humanitario y el posible limbo legal en el que deja a miles de migrantes en EEUU

  • El mes pasado, la administración dijo que en general negaría el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera sur de Estados Unidos sin buscar primero protección en un país por el que pasaron. 
  • La mayoría de las políticas migratorias no incluyen a las familias, que reciben un trato diferente debido a los niños que viajan. Pero los padres que temen ser detenidos también pueden empezar a enviar a sus hijos solos, y el número de migrantes no acompañados también está aumentando.

De “las familias deben estar juntas” a detenerlas

Si se concreta el plan de la administración Biden, sería similar a uno que se aplicó tanto en las eras Trump como la Obama. Sin embargo, el actual presidente dijo en un tuit, en 2020, que no estaba de acuerdo con que los niños migrantes fueran liberados, mientras sus padres seguían retenidos. 

El cambio de política no ha pasado desapercibido para los defensores de los migrantes y para algunos miembros de la Cámara de Representantes. 

Parole humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses seguirá activo, por ahora

  • “Los niños deben ser liberados de la detención de ICE con sus padres inmediatamente. Esto es bastante simple, y no puedo creer que tenga que decirlo: Las familias deben estar juntas”, dijo Biden en aquel entonces. 
  • “Estoy alarmado por las noticias de que la administración está considerando restablecer las políticas de detención familiar”, dijo Bennie Thompson, D-Miss, el miembro de mayor rango en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara. “Estas políticas no sólo son crueles y perjudiciales para los niños, sino que no impiden que las familias viajen a Estados Unidos”.
  • “El gobierno de Biden está tratando de encontrar un equilibrio que proteja los derechos de quienes huyen de la persecución y la violencia y el deseo de mejorar el orden en la tramitación del asilo”, dijo Sergio Gonzales, director ejecutivo de Immigration Hub. “Detener a las familias no tiene cabida en esta búsqueda. Imploramos a la administración que rechace esta práctica vergonzosa y retrógrada.”

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Babyboomers abusan de medicamentos cuatro veces más que en 2018

Washinton Report News

Arqueólogos descubren civilización maya perdida en Guatemala

Washinton Report News

La mayoría de los latinos están preocupados por la crisis climática en EEUU

Washinton Report News