Washington Report News
Sin categoría

18% de miembros del Congreso son inmigrantes o hijos de inmigrantes

El Pew Research Center ha arrojado nuevos números sobre la cantidad de inmigrantes o hijos de inmigrantes que hay en en ambas cámaras del Congreso actual.  

La cifra a la que llega el instituto es de al menos el 15% del 118º Congreso, una cuota que no ha dejado de crecer desde las últimas tres elecciones parlamentarias. Este reciente análisis del Pew Research Center indica que un mínimo de 81 congresistas con derecho a voto han nacido en el extranjero o tienen al menos un progenitor nacido en el extranjero. 

La información se obtuvo de diversas fuentes, como la información biográfica de los miembros, artículos de prensa y oficinas del Capitolio. 

Actualmente hay 18 congresistas con derecho a voto nacidos en el extranjero, 17 de ellos en la Cámara de Representantes y uno en el Senado: juntos representan el 3% de todos los miembros con derecho a voto de ambas cámaras legislativas.

 Al menos otros 63 legisladores -47 representantes y 16 senadores- tienen uno o más progenitores inmigrantes. En total, estos hijos de inmigrantes representan el 12% de la Cámara y el Senado.

Las cifras coinciden con la pasada administración legislativa.  La proporción sigue estando muy por debajo de los máximos históricos. 

Por ejemplo, alrededor del 8% de los legisladores eran inmigrantes en el 50º Congreso de 1887-88, durante una oleada más amplia de inmigración de Europa a Estados Unidos. 

Dicha proporción de inmigrantes en el Congreso actual también está muy por debajo de aquella de nacidos en el extranjero en el grueso de la población estadounidense, que era del 13,6% en 2021.

De los 64 legisladores de la Cámara que inmigraron a Estados Unidos o tienen padres inmigrantes, 48 pertenecen al partido demócrata, mientras que los 16 restantes son republicanos. 

Uno de esos republicanos es George Santos, de Nueva York, hijo de inmigrantes brasileños. Sin embargo, se han cuestionado algunos detalles significativos de la biografía del representante.

Los inmigrantes e hijos de inmigrantes representan a 25 estados en el Congreso. Alrededor de una cuarta parte de ellos (26%) representan a California, el mayor porcentaje de todos los estados. Un porcentaje menor representa a Florida (9%), Illinois (7%) y Nueva York (6%).

También hay tendencias regionales. Casi la mitad de los miembros inmigrantes o hijos de inmigrantes (48%) proceden de Estados occidentales: 39 en total.

El Sur es la segunda región más representada por este grupo, con 17 legisladores, seguida del Noreste (13) y el Medio Oeste (12).

Según la Constitución de EE.UU., un inmigrante que ocupe un escaño en la Cámara debe ser ciudadano estadounidense desde hace siete años o más, tener 25 años o más y vivir en el estado en el que es elegido. 

Para ocupar un escaño en el Senado se requieren nueve años de ciudadanía, tener 30 años o más y vivir en el estado representado en el momento de la elección.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

cómo pueden engañarte por WhatsApp y qué puedes hacer para evitarlo

Washinton Report News

Lie Like You Love Me y esto sabemos de su filtración

Washinton Report News

Acusan a capitán de la Policía de Nueva York de acoso sexual

Washinton Report News