Existen diferentes ajustes que puedes hacer en tu rutina diaria para lograr tener una dieta saludable sin salirte de tu presupuesto, como bajar el consumo de alimentos procesados caros o planificar ricas comidas en casa. El día de hoy te traemos seis claves para hacer un mercado saludable con un presupuesto corto.
1. Planifica tus comidas
Toma un día para planificar las comidas de la siguiente semana y en base a tu elección haz una lista de compras con los ingredientes que necesitas para la preparación de tus comidas.
Antes de ir al mercado revisa tu refrigerador y despensa para conocer que productos se acabaron y hay que comprar. Esto te ayudará a darte cuenta de comida o productos que ya tienes y puedes usar para preparar un rico plato sin necesidad de ir al mercado. No vayas con hambre si no quieres que se descontrole la lista.
2. Respeta tu lista de compras
Intenta ir únicamente a las secciones en las que se encuentran los productos anotados en tu lista, de esta manera evitarás comprar por impulso cosas que no están anotadas en tu lista.
Pasar primero por los pasillos de los bordes exteriores es otra manera de evitar comprar cosas innecesarias, ya que estas son las secciones donde generalmente se ponen los alimentos integrales y es más probable que llene su carrito con ellos primero.
3. Evita comer fuera de casa
Comer en casa es una manera de ahorrar dinero. Algunas personas cocinan los platos de toda la semana durante el fin de semana, de manera que al llegar el momento solo se tenga que recalentar.
También puedes utilizar las sobras para hacer platillos nuevos como un burrito, guiso, salteado o una ensalada. De esta manera no malgastarás comida y ahorrarás dinero.
Preparando una lonchera te evitará gastar en restaurantes a diario. Esto además le permitirá tener el control de lo que come, puede llevar snacks saludables, así como cantidades reguladas y podrá hacer comidas más nutritivas.
4. Compra en cantidad
Si ve un producto que sabe que utiliza con frecuencia es preferible que compres varios en el momento y los guarde para después, esto le ayudará a ahorrar dinero. Revise la fecha de caducidad para que dure el tiempo que lo tendrá guardado, para asegurarse de no desperdiciar nada de lo que compre.
Hay algunos productos que puedes comprar a granel, como el arroz integral, el mijo, la cebada y la avena. Comprar en esta cantidad te hará contar estos productos un largo tiempo, estos son utilizados en diferentes platillos saludables y suelen ser más económicos.
5. Sustituye la carne o compra cortes más baratos
Organice algunos por lo menos un día semanal en el que coman otras proteínas diferentes a la carne, ya que esta suele ser bastante costosa. Puedes elegir entre legumbres, semillas de cáñamo, huevo o pescado enlatado.
Si no quieres parar de consumir carne o pescado existen algunos tipos de cortes que son más económicos, entre ellos el churrasco, solomillo de cerdo, pollo entero o la carne molida.
6. Consume menos alimentos procesados
Los alimentos procesados como refrescos, algunos cereales, galletas dulces y saladas suelen ser más caros y son altos en sodio o azúcar lo que los hace perjudiciales para nuestra salud. Al reducir el consumo de estos alimentos tendrá un mayor presupuesto para aquellos ricos en nutrientes.
Comprar alimentos que no estén procesados es una forma de reducir los gastos, el queso en bloque es más barato que el rallado y los frijoles en lata son menos costosos que los fritos, Lo mismo ocurre con el arroz integral y la avena, son opciones saludables que resultan más accesibles que los cereales procesados.
Fuente principal de la noticia: Healthline