Las empresas de los Estados Unidos crearon 236 mil puestos de trabajo en marzo y continúan apuntalando la economía nacional.
La tasa de desempleo bajó al 3,5% el mes pasado, según la Oficina de Estadísticas Laborales, situándose cerca de mínimos históricos de 50 años, ya que algunos empresarios han retenido a sus trabajadores en un mercado laboral tenso, publicó The Washington Post.
En febrero se registraron 9,9 millones de ofertas de empleo, frente a los 10,6 millones de enero. Mientras tanto, el porcentaje de ofertas de empleo que anuncian prestaciones como seguro médico, tiempo libre remunerado y planes de jubilación ha empezado a estabilizarse, según datos del portal de empleo Indeed.
El aumento sostenido del empleo en Estados Unidos
El informe de empleo de marzo supuso el 27º mes consecutivo de crecimiento sólido del empleo. Aunque el ritmo de creación de empleo se ha ralentizado, la fortaleza del mercado laboral tres años después de la pandemia de coronavirus sigue desconcertando a los expertos.
El empleo en otros sectores importantes, como la industria manufacturera, el transporte, el almacenamiento y el comercio minorista, apenas varió entre febrero y marzo.
- Los mayores aumentos de empleo en marzo se produjeron en el ocio y la hostelería, la sanidad y la administración pública, sectores que han experimentado un auge en la economía de recuperación pandémica, ya que los consumidores han desplazado su gasto de los bienes hacia los servicios y las experiencias.
- El sector del ocio y la hostelería añadió 72 mil puestos de trabajo en marzo, con la mayor parte del crecimiento en los servicios de restauración y bares.
- El empleo en el sector se mantiene por debajo de su nivel anterior a la pandemia en unos 368 mil puestos de trabajo.
Necesita contexto la afirmación “Estados Unidos perdió 2.5 millones de empleos en enero de 2023”
- La Administración añadió 47 mil empleos, pero el sector sigue trabajando para recuperar las pérdidas de la época de la pandemia. La sanidad añadió 34 mil empleos, con un mayor crecimiento en los servicios de atención sanitaria a domicilio y los hospitales. Los servicios profesionales y empresariales sumaron 39 mil empleos, con el mayor aumento en los servicios profesionales, científicos y técnicos.
Las empresas pequeñas sostienen el mercado laboral
Y mientras algunos de los mayores empleadores del país, como Walmart, McDonald’s, Microsoft y Amazon, están despidiendo a miles de personas, la economía en general sigue añadiendo cientos de miles de puestos de trabajo al mes. Las pequeñas empresas son las que más contratan: 8 de cada 10 nuevas contrataciones en febrero se produjeron en empresas con menos de 250 empleados, según datos del Departamento de Trabajo.
Esas pequeñas empresas, que durante gran parte de la pandemia lucharon por competir con los salarios más altos y las mejores prestaciones ofrecidas por las grandes corporaciones, son reacias a despedir trabajadores.
- Pero los economistas dicen que eso podría no ser sostenible a largo plazo, especialmente a medida que los tipos de interés más altos se abren camino en la economía.
- El número de ofertas de empleo y la tasa de trabajadores que abandonan su puesto de trabajo se elevaron en febrero muy por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
Disney arranca la semana con plan de despidos de 7 mil empleados
- El número de despidos disminuyó ligeramente, a pesar de los recortes de plantilla en las grandes empresas. La acumulación de demanda de los consumidores y el mayor porcentaje de adultos que permanecen fuera de la población activa tras los parones por la pandemia han mantenido el mercado laboral más tenso de lo que la Reserva Federal desearía para aliviar la inflación.
- Los salarios subieron un 0,2% entre enero y febrero, un ritmo más lento que en gran parte del año pasado, a medida que más trabajadores se reincorporan al mercado laboral. El crecimiento del empleo, aunque históricamente alto, sigue disminuyendo.