Washington Report News
Sin categoría

Ciudades abren refugios para soportar el frío extremo

Ciudades de Estados Unidos se preparan para recibir esta semana una ola de frío extremo y tormentas generadas por vientos árticos. Desde el martes 46 millones de personas estaban bajo alertas de invierno que se extendían desde las llanuras del norte hasta el valle de Ohio.

Chicago, Houston, San Antonio, Atlanta, Albuquerque y Nuevo México ya prepararon centros de refugio y los abastecieron con los implementos necesarios.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional la ciudad de Denver, capital de Colorado, podría experimentar su día más frío en 32 años.

Las autoridades aconsejaron a los ciudadanos que no estén fuera de sus casas por periodos prolongados y a partir del miércoles el Denver Coliseum se transformará en un centro de calentamiento por 24 horas. Mientras que los centros de recreación y las bibliotecas funcionarán como refugios el jueves y viernes.

Seattle también está abriendo centros de calentamiento en todo el condado de King y refugios nocturnos para familias sin hogar. Varias escuelas y universidades de la ciudad cerraron esta semana por la tormenta.

En Texas el Consejo de Confiabilidad Eléctrica, que supervisa alrededor del 90% de la producción de energía del estado, comunicó que realizaron cambios para aumentar la confiabilidad y la capacidad de recuperación de la red luego de que una congelación profunda en 2021 que dejó sin electricidad a millones de residentes.

Frío extremo en la frontera afectará a los migrantes

Este martes Greg Abbott, gobernador de Texas, pidió ayuda al gobierno federal para abordar “la grave crisis fronteriza” en El Paso antes de que llegue un clima peligrosamente frío haga que los migrantes “mueran congelados en las calles de la ciudad”.

“Esta terrible crisis para las comunidades fronterizas en Texas es una catástrofe creada por ustedes mismos”, expresó el mandatario regional en una carta.

Comentó que las comunidades fronterizas y el estado no cuentan con los equipos para hacer el trabajo asignado al gobierno federal: “albergar a los miles de inmigrantes que inundan el país todos los días”.

Recomendaciones para la ola de frío extremo

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias aconsejó a las personas que abastezcan de alimentos no perecederos y los guarden en cavas con hielo, también que compren suficiente agua y medicamentos. Advirtió que posiblemente se registren cortes de electricidad.

El ente también recomendó a los dueños de mascotas que se aseguren que los animales tengan collares con etiquetas actualizadas y un microchip. Aconsejó que preparen un plan de contingencia en caso de que necesiten mudarse y no sepan cómo trasladar al animal.

Por su parte, las aerolíneas aconsejaron a los pasajeros que si es posible anticipen interrupciones y consideren planes de viaje alternativos. United Airlines, American Airlines y JetBlue emitieron alertas de viaje y están eliminando los cargos por cambio de boletos de acuerdo con la fecha y el destino.

Fuente principal de la noticia: NBC News.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Atropellan y matan a seis trabajadores de la construcción en Maryland

Washinton Report News

Arsenal vence al equipo de las Estrellas de la MLS

Washinton Report News

Una mujer de Texas murió después de que adolescentes le dispararan

Washinton Report News