Washington Report News
Sin categoría

Los hispanos tienen una de las mayores tasas de obesidad en EEUU, según estudio

Cuatro de cada diez adultos estadounidenses tienen obesidad, mientras las tasas de obesidad continúan aumentando en todo el país y dentro de los grupos de población. Así lo confirmó un informe llamado State of Obesity 2022: Better Policies for a Healthier America.

El informe fue publicado este martes por Trust for American Health (TFAH) y pone retos a la Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud que se llevará cabo este miércoles.

Saca tus cuentas. De acuerdo con el estudio, a nivel nacional el 41.9% de los adultos tienen obesidad. Pero si se secciona por demografías, los adultos afroamericanos tienen el nivel más alto de obesidad, con un 49.9%. En la lista siguen los adultos hispanos, quienes tienen una tasa de obesidad del 45.6%.

  • Los adultos blancos tienen una tasa de obesidad del 41.4% y los adultos una tasa de obesidad del 16.1%. 
  • En cuanto a la ubicación, 19 estados tienen tasas de obesidad en adultos superiores al 35%. 
  • West Virginia, Kentucky y Mississippi tienen la tasa más alta de obesidad en adultos con un 40.6%, 40.3% y 39.1%, respectivamente.
  • En el caso contrario aparecen el Distrito de Columbia, Hawái y Colorado, con las tasas más bajas de obesidad en adultos con 24.7%, 25% y 25.1%, respectivamente. 

Vayamos al grano. El informe encuentra que los aumentos persistentes en las tasas de obesidad en los grupos de población subrayan que la obesidad es causada por una combinación de factores que incluyen factores sociales, biológicos, genéticos y ambientales, que a menudo están más allá de la elección personal.

  • Los autores del informe concluyen que abordar la crisis de la obesidad requerirá prestar atención a los factores económicos y estructurales de dónde y cómo vive la gente.

En busca de soluciones. Tanto la Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud como el informe revelado por Trust for American Health  tienen como objetivo destacar los vínculos entre el hambre, la nutrición y la salud, y las enfermedades relacionadas con la dieta, incluida la obesidad.

  • El reto es impulsar la acción política para abordar la inseguridad alimentaria y las disparidades en la salud, factores que a menudo son la raíz de los problemas de salud relacionados con la dieta.

Fuente principal de la noticia: Trust for America’s Health

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Al concluir Título 42 habrá “expulsión acelerada” de personas que crucen la frontera

Washinton Report News

Este rabino exiliado recomienda a los judíos en Rusia abandonar el país mientras puedan

Washinton Report News

¿La MLB perdonará algún día a Pete Rose?

Washinton Report News