Washington Report News
Sin categoría

Isabel Deza busca transmitir alegría a través de la música

A sus 12 años Isabel Deza tiene claridad sobre el propósito de su vida y misión. La niña de origen boliviano, quien emigró con sus padres hace apenas un año desde Cochabamba, empieza a brillar en el área metropolitana promoviendo su cultura a través de la música y danza. Es multifacética, canta, baila y toca varios instrumentos, como el charango, que es un instrumento típico andino. También toca piano, guitarra, ukulele y flauta.

Con una sonrisa a flor de piel, Isa —como la llama su familia y el público— dice que su anhelo es “alegrar la vida de los demás” a través de su arte.

Aprendió a amar la música boliviana desde muy temprana edad, con su abuela, Martha Burgoa, quien formó parte del Primer Grupo Femenino de Zampoña en Cochabamba. “Canto y bailo desde los 4 años”, dijo durante una conversación con El Tiempo Latino.

A los 5 años ingresó a la Academia Musical Villazón en Cochabamba, realizando estudios de canto e instrumentos.

Su madre le enseñó a amar la danza. “Ella bailaba en las universidades y me llevaba cuando yo era bien pequeña. Cuando la acompañaba me sentaba al frente y me encantaba.”, recordó.

Se goza al danzar tinkus, chacarera y cueca boliviana entre otros bailes.

También compone canciones, desde niña. “Mi escuela en Bolivia me pidió que compusiera una canción para nuestro aniversario, y así lo hice. También compuse una canción a mi mama”, agregó

Concurso

Isa participa en estos momentos en el Festival de la Canción USA, Festiniño 2022 (FICUSA), que se realiza en el área metropolitana. La jovencita pasó las eliminatorias y espera también pasar las semifinales que serán el 2 de octubre. La gran final es el 26 de octubre.

En julio interpretó una canción al lado de su abuela que la acompaño con el bombo. “Me emociona participar y dar a conocer mi arte”, expresó.

ESCUELA. La niña dice que como policía escolar quiere hacer la diferencia en los niños. Darles una sonrisa para que sientan que la escuela es acogedora/Cortesía

Se hizo conocida 

La niña llegó a Estados Unidos en junio de 2021, junto con su madre y su hermanito menor de 5 años para reunirse con su padre que había emigrado un año antes.

“Ni bien llegó, ella empezó a brillar por sí misma”, contó su madre Luli Rosales. “Al mes de haber venido, unos amigos nos invitaron a un restaurante boliviano y allí había una agrupación tocando en vivo. Allí Isa se acercó y le dieron el charango. Tocó dos canciones y tuvo muy buena recepción de la gente”, continuó Rosales.

Luego de esa presentación espontánea le llovieron invitaciones a eventos bolivianos y latinoamericanos. La agrupación la invitó nuevamente a tocar y también fue parte del festival más importante de la comunidad boliviana Expobol.

“La empezaron a llamar la ‘niña del charango’, ‘la charanguera boliviana’”, sonrió su madre. “Hicimos un esfuerzo y le compramos un charango con conexión eléctrica”, dijo.

Este año, Isa ha tenido varias presentaciones en festivales no solo bolivianos, sino peruanos y de otros países.

Isa 25:1

En septiembre de 2021 abrió una página de fans en Facebook, bajo el nombre Isa 25:1, en donde publica sus presentaciones, mensajes, su vida en familia y canciones inéditas.

Bautizó la página con ese nombre “Isa”, haciendo referencia a un versículo bíblico en Isaías 25:1. “El versículo dice: Jehová, tú eres mi Dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas; tus consejos son verdad y firmeza”, dijo Isabela.

“Lo tomé porque estoy alabando a Dios y siguiendo sus consejos, porque para mí Dios es todo. Es todo lo que soy”, expresó.

Misión

Isa está segura de que quiere ser una influencia positiva para sus compañeros. Pidió ser parte del cuerpo de estudiantes que sirven como policías escolares con el propósito de alegrar los días a sus compañeros.

“Yo quiero hacer la diferencia, y ser esa persona que al llegar a la escuela les de una sonrisa a los niños y que les diga cosas buenas para que sientan que están llegando a una escuela acogedora”, contó.

“Hay muchos niños que sienten tristes y yo quiero alegrarlos”, agregó al señalar que sabe contar chistes y le gusta hacerlo con sus amigos.

DANZA. Deza aprendió a bailar por su madre, quien participaba en una agrupación de danza./Cortesía

Sueños

Isabela Daza dice que no busca ser famosa con la música, pero sí dar a conocer la música como una expresión de amor. “Tengo muchos sueños y uno de ellos es ser profesional”, dijo al señalar que quiere ser neuróloga.

“He visto cómo mi mamá sufre cuando le dan los ataques de migrañas por eso quiero estudiar medicina y especializarme en neurología para poder ayudarla a ella y a las personas que sufren de migrañas”, expresó.

Isa tiene todo un camino por delante y de seguir así el éxito la espera. “Para mí es muy difícil expresar con palabras cuán orgullosos estamos su padre y yo de ella”, dijo Rosales. “Es una niña avanzada que tiene un desempeño académico excelente y una personalidad muy bella”, expresó la madre, quien en su país es psicóloga.

La familia se enfrenta a los retos que atraviesan los nuevos inmigrantes respecto a trabajo, vivienda y salud, entre otros. Sin embargo, respaldan a su hija en un 100%, dicen. “Nosotros la vamos a apoyar en todo sentido. Si tenemos que manejar lejos, lo haremos. Si tenemos que estar horas, también estaremos”, afirmó.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Putin suspende tratado de armas nucleares con EEUU

Washinton Report News

Cuatro estados en donde el voto por correo podría ser decisivo en las elecciones de medio término

Washinton Report News

la imagen fue generada con inteligencia artificial