Washington Report News
Sin categoría

Viruela del mono en México registra 3 mil 768 contagios

La curva epidémica de viruela del mono continúa en descenso en el número de contagios en lo que va del año, al pasar de 70 a nueve casos probables entre las semanas uno y tres de 2023. Esto según lo que refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento detalla que desde el registro del primer caso en mayo de 2022 y hasta el 23 de enero se identificaron 6 mil 280 personas que cumplen la definición operacional de caso probable. De ellas, 3 mil 768 fueron confirmadas, 341 se encuentran en estudio y 2 mil 171 descartadas mediante prueba de laboratorio.

Distribución de los casos de viruela del mono en México

“Ciudad de México, mil 999 contagios; Jalisco, 398; Estado de México, 356; Quintana Roo, 210; Yucatán, 166; Puebla, 68; Nuevo León, 66; Veracruz, 59. Tabasco, 56; Chiapas, 50; Baja California, 32; Querétaro, 28; Tamaulipas, 27; Morelos, 25; e Hidalgo, 25”, se lee en el comunicado.

Además, Campeche, 23; Guanajuato, 20; Chihuahua, 20; Aguascalientes, 18; Coahuila, 16; Guerrero, 15; Oaxaca, 12; San Luis Potosí, 11. Asimismo Nayarit, 10; Tlaxcala, 10; Michoacán, ocho; Colima, seis; Sonora, cinco; Zacatecas, cinco; Baja California Sur, tres y Durango, dos.

En cuanto a la distribución por sexo el predominio es en hombres, con 97 %; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia. El cual presenta tasa de incidencia de 9.69 por cada 100 mil habitantes; es decir, 986 de los tres mil 768 casos confirmados.

Respecto al género de los casos confirmados que brindan información, 95.7 % corresponde a masculino y 3.3 %, femenino; 0.23 % es no binario; 0.09 %, bigénero; 0.2 %, transgénero; y 0.44 % corresponde a otro grupo.

“Los síntomas más comunes reportados son: exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de color rojizo en la piel. Fiebre; dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos. Debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, realiza fácilmente; escalofríos y otros”.

De acuerdo al ente son más vulnerables a desarrollar la enfermedad quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras. Se identificaron 14 defunciones, de las cuales, cuatro se relacionan directamente con la infección.

“Se trata de 13 hombres y una mujer, quienes durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con mpox. Y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Estos son los artistas con los que Karol G colaborará en su nuevo álbum

Washinton Report News

Trump pide aplazar su juicio hasta después de las elecciones

Washinton Report News

NASA lanza su investigación de ovnis con un nuevo equipo de expertos

Washinton Report News