La Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna se lanzó el año pasado, en el Día de la Madre. Tras su primer año en funcionamiento, recibió más de 12 mil llamadas y mensajes de texto.
Un portavoz de la Administración de Servicios y Recursos de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HRSA) dijo que la línea de atención tiene un promedio de mil interacciones por mes.
Las llamadas aumentaron en enero, después de que una madre de Massachusetts, Lindsay Clancy, presuntamente matara a sus hijos, según reportó NBC News.
La importancia de una línea de atención para madres
Esta línea directa, la primera en su tipo, funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y brinda apoyo antes, durante y después del embarazo.
- El portavoz de HRSA dijo que la cantidad promedio de llamadas y mensajes de texto diarios aumentó en un 73 % en la semana después de que Clancy supuestamente estranguló a sus tres hijos pequeños e intentó suicidarse.
- Esto ocurrió el 24 de enero en su casa de Duxbury, Massachusetts.
- El abogado de Clancy dijo que la mujer tenía depresión posparto y posiblemente psicosis posparto en ese momento.
La depresión posparto ocurre en aproximadamente 1 de cada 8 madres, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La ansiedad posparto afecta aproximadamente a 1 de cada 10, según la organización Postpartum Support International.
Por otro lado, la psicosis posparto ocurre en 1 o 2 de cada mil partos, según la institución.
Esta condición puede causar alucinaciones que alteran el sentido de la realidad de las personas después del parto. Esto puede llevar a que se hagan daño a sí mismas o a sus hijos, y se considera una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato.
La línea directa Nacional de Salud Mental Materna es parte de un esfuerzo más amplio de la vicepresidenta Kamala Harris para mejorar la salud materna y la equidad de género en los Estados Unidos.
EEUU tiene la tasa de mortalidad materna más alta entre los países industrializados ricos.
Depresión y ansiedad
Las principales razones por las que las personas llamaron a la línea directa durante el último año fueron depresión, ansiedad y el sentirse abrumados, según mostraron los datos de la HRSA.
- Las llamadas telefónicas representaron alrededor del 70 % de las interacciones de la línea directa.
- Los mensajes de texto representaron alrededor del 30 %.
- Cuando el caso de Clancy llegó a los titulares nacionales, la línea directa recibió llamadas de madres atónitas y personas preocupadas por otras mamás que conocían.
“Una de las primeras cosas que tuvimos que hacer fue simplemente decir: ‘Sí, esto es verdaderamente aterrador y difícil'”, dijo la consejera de la línea directa Shanna Williams, doula, consejera de lactancia y terapeuta de salud mental perinatal con sede en Pensilvania.
“‘Pero es importante saber que hay ayuda disponible, que esto no es algo que sea una experiencia común para la gente’”, agregó.