Washington Report News
Sin categoría

Trump, una cabeza de cerdo y disfraces en Miami

Como ocurrió en New York, en las afueras de la corte Wilkie D. Ferguson Jr.  en el centro de Miami, este martes 13 de junio hay más periodistas que seguidores pro o contra Donald Trump. Entre la multitud de cámaras y micrófonos, la mayoría acampando en el lugar desde la semana pasada, una cabeza de cerdo destaca frente al edificio judicial.

Sí, una cabeza de cerdo.  Con la lengua afuera y una bandera de Estados Unidos en la boca, ensartada en una estaca, la cabeza de cerdo llama la atención de todo quien pasa frente a las inmediaciones. Y mira que es difícil, porque si algo hay aquí hoy son disfraces: por ejemplo un hombre disfrazado del Tío Sam, o un señor con traje rojo, sombrero y corbata.

Los seguidores de Trump, que ya al mediodía igualan en número a la cantidad de periodistas, llegaron de todas partes no como una multitud, como esperaba la policía, pero sí con variedad de consignas, insultos a la prensa y cánticos.

La cabeza de cerdo es sostenida por Osmany Estrada, un hombre cubano americano, que repite que solo está allí por diversión… y para celebrar la democracia.  

–¿Qué significa la cabeza de cerdo? – le preguntan.

–Tienes que buscarlo. Eso es poderoso, tienes que leer: Lord of the Flies (El señor de las moscas, en español). Tienes que buscarlo, no te lo puedo decir porque sino pierde sentido – responde a un hombre que se acerca.

En El señor de las moscas, una novela del británico William Golding publicada en 1954, una cabeza de cerdo ensartada en una estaca se encuentra en lo profundo de la selva donde un grupo de niños se han quedado varados después de que el avión en el que viajaban se estrellara. En la historia, la cabeza se convierte con el paso de los días en un objeto de adoración: una representación del lado más oscuro y primitivo de la humanidad.

“El mundo no es tan complicado, y a mí me gusta la diversión. Yo creo que estamos en un país democrático, y sí creo que está en riesgo de perder la democracia, pero también este es un país grande, un país descentralizado y yo creo que se arregla”, responde Estrada a si, de alguna manera, el símbolo que ha traído a la concentración es una representación del estado de la democracia en Estados Unidos.

Estrada no lleva ninguna pancarta.  Y los seguidores de Trump, que tienen franelas que los identifican como “UltraMaga” o “mujeres latinas con Trump”, no alcanzan a reconocer si el hombre de la cabeza de cerdo es uno de ellos o no. Pero Estrada no lo aclara, y permanece entre ellos mientras le piden fotos y entrevistas.  

Comunistas…

No pasa así con otros manifestantes anti-Trump que plenamente se identifican en la concentración. No son muchos. De hecho, no más de 10 personas. A Fabiola, una mujer neerlandesa que se ha parado allí con una pancarta que dice “Lock him up” (enciérrenlo, en español), le gritan comunista.

Fabiola dice que está aterrada por el destino del país, pero hoy está feliz porque esta acusación es un comienzo de un proceso que considera relevante. “Estoy aquí para proteger la democracia y el estado de derecho. Definitivamente ya no somos un ejemplo para el mundo y eso asusta”.

A un señor afroamericano, que ha tapizado un árbol con consignas anti-Trump, seguidores de Trump le han roto algunas pancartas mientras la policía local mediaba. Domenic Santana, un cubano americano que se vistió de presidiario para la ocasión, es uno de los más notables antitrumpistas en el lugar. “El tipo (se refiere a Trump) ya empezó una revolución aquí el 6 de enero, y si lo dejan, es capaz de comenzar una guerra mundial”, advierte.

Persisten dos mujeres con pancartas que dicen: “Gira de la celebración de la imputación de Trump, Manhattan, Miami… ¿qué viene?”. Otros vestidos de rojo las increpan y les gritan “¡Fuera!”.

Todo claro

El alcalde de Miami, el republicano Francis Suárez, destaca que todo allí es un ejercicio de la libertad de expresión y la democracia. Diversos grupos como Women for Trump, Blacks for Trump y Latinos for Trump se concentran en el lugar. “Los Maga no somos racistas”, se lee en una de las franelas.

“Él es inocente de todo lo que le imputan, esta es la izquierda radical que quiere hundirlo, pero él va a salir absuelto porque tiene un pueblo que lo quiere hasta la muerte”, defiende Cristina Amaya, quien lleva una franela que la identifica con “Latinas [corazón] Trump.  

Pero dentro del mismo Partido Republicano, en el que ya hay un cisma con miras a la carrera presidencial, esos tornasoles se dejan ver en esta concentración. Vivek Ramaswamy, un candidato ultraconservador republicano a las elecciones de 2024, no solo se presentó en la concentración, también dejó panfletos con su mensaje prometiendo el indulto de Trump si es sentenciado— y él electo—, así como la invitación a sus contrincantes para que hagan lo mismo.

Lo pautado

A las 3:00 de la tarde, como estaba pautado, Trump se presentó en los tribunales. En pleno centro de Miami, en esta corte se han presentado otros casos históricos como el de Elían González, el niño cubano que fue rescatado en altamar y se convirtió en el centro de una batalla legal; el caso de narcotráfico de Pablo Escobar en 1991; el caso del narcotraficante El Chapo Guzmán en 2019, el FIFA Gate en 2015, el lavado de dinero de la Banca Privada de Andorra en 2018 y varios que aún siguen en desarrollo como el caso Odebrecht.

Es aquí donde Trump aparece para declararse inocente de 37 cargos, siete de ellos federales, por el tratamiento de los documentos clasificados encontrados en su casa en Mar-a-Lago.  Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente, en el ejercicio o no, enfrenta cargos federales.

En los alrededores del Palacio, la multitud, que ha venido de todas partes del país, se queda a esperar verle. La cabeza de cerdo sigue rondando al Palacio de Justicia y Estrada, el hombre que sostiene la estaca, recuerda: “Lo bueno es que él va a tener su día en Corte como lo podemos tener tú y yo, y va a haber un proceso. Y hasta que se termine, él es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Pero lo lindo de eso es que es el primer presidente que llevan a Corte, en la ciudad de Miami, con una jueza latina, eso es Estados Unidos”.

últimas noticias


No, EE. UU. no reporta cifras de homicidios "como nunca antes se ha visto en la historia", como dijo Trump en su lanzamiento de campaña: las tasas de 1985 a 1996 eran más altas


Qué sabemos del nuevo paquete de ayuda militar de EE.UU para Ucrania


FOTOS | Así fue el desfile del Orgullo Capital de Washington DC 2023


Chris Hemsworth regresó a España para presentar Tyler Rake 2


5 claves de la acusación criminal (indictment) contra Trump por el caso de los documentos clasificados


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Vives con un adulto mayor que toma medicamentos? Estos son los cuidados que debes tener

China ha descubierto una isla desconocida donde hay dinosaurios 

Washinton Report News

La revelación de Danna García que sorprendió a sus fans