Washington Report News
Sin categoría

Tipos de estafas que han sufrido los latinos en las fiestas de Fin de Año

Las estafas están a la orden del día durante las fiestas de Fin de Año y los consumidores latinos no han pasado desapercibidos ante esta situación: un nuevo informe de la Red contra el Fraude de la organización AARP determinó que en Estados Unidos tres de cada cuatro latinos han sido blanco de al menos una modalidad de fraude.

El estudio reveló que entre las formas que tienen los delincuentes de engañar a los compradores están las solicitudes de donaciones benéficas (34%), la compra de un artículo a través de un anuncio en línea (40%) y las notificaciones falsas sobre problemas de envío de paquetes (27%).

La directora de Programas de Prevención de Fraudes de AARP, Kathy Stokes, asegura que “ya sea en las tiendas o en línea, los estafadores aumentan su actividad delictiva cuando perciben que la gente comienza sus compras de fin de año … lamentablemente, las estafas son una irrefutable realidad de la experiencia del consumidor actual, pero conocer las señales de advertencia es un paso clave para detectar y evitar estas estafas”.

Qué debo hacer para evitar ser víctima. Para tener conocimiento de las prácticas seguras de comprar sin riesgo, se le pidió a los encuestados que respondieran una serie de preguntas. Solamente el 14% de ellos contestó correctamente un promedio de siete de las nueve preguntas, lo que resalta la necesidad de explicar los siguientes consejos de cómo evitar ser una víctima en la temporada navideña. 

  1. Hacer clic en anuncios en línea o en enlaces de correos electrónicos y mensajes de texto representa un gran riesgo, para evitarlo, es mejor escribir la dirección del sitio que desees visitar directamente en tu navegador.
  2. Los comerciantes o establecimientos nunca se comunicarán contigo sobre un “problema” ni te pedirán tu información de inicio de sesión.
  3. La manera más segura de usar los servicios de pago entre particulares (P2P) es con contactos confiables.
  4. Las tarjetas de crédito tienen más protecciones para el consumidor que otras formas de pago.
  5. Actualizar tu dispositivo y tu software antivirus cuando se te indique es esencial para protegerte contra amenazas (también puedes configurar tus actualizaciones automáticas).

Te puede interesar: Este año los vuelos costarán más en la temporada navideña, te explicamos por qué

Latinos atentos. En el estudio, dos tercios de los encuestados aseguraron que compraron en línea durante la temporada festiva pasada. 31% más de los compradores latinos afirmó que hará compras en línea este fin de año. Se cree que los estafadores pueden comprar anuncios en línea para parecer más legítimos, sin embargo, te conectan con delincuentes que buscan robar información confidencial y dinero.

  • Las plataformas de pago entre particulares (P2P) han tenido más popularidad, incluso más de la mitad (61%) de los usuarios latinos consideró que es probable que use una de estas plataformas en la temporada navideña. Estas aplicaciones pueden ofrecer a los delincuentes una oportunidad para robar dinero que luego será muy difícil o imposible de recuperar para el consumidor.
  • Las tarjetas de regalo mantienen su popularidad. 74% de los latinos encuestados planean comprar una esta temporada de fiestas. Su creciente popularidad conlleva un mayor riesgo: el 33% de los encuestados dijo que había regalado o recibido una tarjeta de regalo sin saldo.
  • Los delincuentes tambien se pueden enfocar en la experiencia de envío de un comprador, más de una cuarta parte de los latinos encuestados han caído en estafas relacionadas con un falso empleado de la Oficina de Correos, FedEx o UPS.

Las campañas de recaudación de fondos de fin de año, pueden convertirse en una oportunidad para que los estafadores pesquen nuevas víctimas, por eso, si usted piensa donar a una organización benéfica esta Navidad, (o en cualquier momento), compruebe cómo los organismos de vigilancia como Charity Navigator, CharityWatch y Wise Giving Alliance, de la Oficina de Ética Comercial (BBB, Better Business Bureau), califican a una organización antes de hacer una donación.   

Para leer el informe completo, visita www.aarp.org/holidayscams2022

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

La visita de Macron a DC después de un revés con uno de los aliados más importantes de EE.UU

Washinton Report News

Cuatro de los accidentes más impactantes en Fórmula 1

Washinton Report News

10 mil trabajadores de Microsoft serán despedidos

Washinton Report News