Agentes de la policía de Texas separan a las familias inmigrantes a lo largo de la frontera con México, deteniendo a los padres por supuestos cargos de allanamiento de morada y entregando a las madres y los niños a funcionarios federales, según reporte The Associated Press.
La información la confirmó el Departamento de Seguridad Pública del estado. El número de separaciones familiares en la frontera de Texas con México puede estar cerca de 40 o más, informó Operation Lone Star Indigent Defense, una organización proinmigrantes.
Amrutha Jindal, defensora principal de la organización, señaló para The Associated Press que “no existen datos exactos” sobre el número de separaciones y que sus estimaciones se basan en casos “encontrados por sus abogados”.
Señaló que identificaron algunas separaciones en el condado de Maverick, que abarca la ciudad fronteriza de Eagle Pass.
Algunas familias inmigrantes fueron engañadas
De acuerdo a Jindal, algunos inmigrantes fueron engañados. “Se les dijo que se reunirían con su esposa e hijo. Por supuesto, eso no sucedió. En cambio, fueron llevados a una prisión. A otros se les dijo que nunca volverían a ver a su esposa e hijo”.
En respuesta, Travis Considine, vocero del Departamento de Seguridad Pública, señaló en un comunicado que “los niños nunca han sido separados de sus madres”. Sin embargo, agregó que se han registrado situaciones en las que el DPS “ha arrestado a inmigrantes hombres por cargos estatales”.
Número de separaciones familiares es “preocupante”
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indicó que los informes de familias separadas “eran preocupantes” y “debían investigarse”.
“Administrar nuestra frontera de una manera segura y humana funciona mejor cuando todos trabajamos juntos para respetar la dignidad de cada ser humano y mantener seguras a nuestras comunidades”, señaló el DHS en un comunicado.
Kristin Etter, abogada de RioGrande Legal Aid, habló con Hearst Newspapers, afirmando que tenía conocimiento de 26 familias que habían sido separadas por funcionarios de Texas. Calificó la medida como “una separación patrocinada por el estado”.
Jennifer Babaie, directora de defensa y servicios legales de Las Américas Immigrant Advocacy Group en El Paso, afirmó que ve casos de separación familiar a través del sistema federal de inmigración casi todas las semanas.
También denunció que a las familias inmigrantes se les dice que “no serán separadas o que se verán pronto” pero luego son detenidas por separado. Esto impide conocer el paradero de la otra persona hasta que son liberadas de la detención o son deportadas.
Las inhumanas medidas de Abbott
El gobernador de Texas, Greg Abbott, instaló una línea de 305 metros de largo de boyas flotantes a lo largo del Río Bravo para impedir el paso de inmigrantes. Esta medida generó una demanda contra el republicano por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El jueves pasado, funcionarios de México recuperaron dos cuerpos en el Río Bravo, cerca de las boyas flotantes.