Washington Report News
Sin categoría

¿Si aliso mi cabello tengo más probabilidad de sufrir cáncer uterino? Esto dice un estudio

Aproximadamente la mitad de las mujeres estadounidenses han usado tinte permanente para el cabello en algún punto y tratamientos de alisado como la queratina se han popularizado, indica un estudio publicado por la Revista Internacional de Cáncer.

Por casi 11 años, investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) siguieron a 33,947 adultos estadounidenses, en los que identificaron 378 casos de cáncer de útero.

El estudio reveló que las personas que nunca usaron producto para alisar su cabello tendrían un 1.64% de posibilidad de ser diagnosticadas con cáncer de útero antes de cumplir los 70 años, en comparación al 4.05% en las que alisan su cabello con productos químicos frecuentemente.

Investigadores del Instituto Nacional de la Salud (NIH) aún buscan cuáles químicos específicos contenidos en productos para el cabello están asociados con efectos cancerígenos; los parabenos, ftalatos y formaldehídos son algunos de los principales sospechosos.

Hormonas relacionadas con el cáncer uterino

El exceso de hormonas como el estrógeno o la progesterona han sido asociadas al cáncer uterino en el pasado, y muchos de los productos para el cabello imitan estas hormonas naturales y se unen a sus receptores.

Estos químicos que imitan o interfieren las hormonas del cuerpo son llamados disruptores endocrinos, y están relacionados con problemas de desarrollo, reproductivos, cerebrales, inmunológicos y otros.

En 2018 investigadores descubrieron sustancias químicas que eran disruptores endocrinos en 18 productos para el cabello. Además, el 84% de los productos químicos identificados no figuraban en las etiquetas de los productos y 11 de ellos contenían químicos prohibidos por la Directiva sobre cosméticos de la Unión Europea o regulados por la ley de California.

Otros tipos de cáncer

Un estudio hecho por el NIH en 2019 reveló que el tinte permanente para el cabello y químicos alisadores estaban asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama. Otro estudio realizado en 2021 descubrió que estas prácticas también estaban relacionadas con el cáncer de ovario.

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

El estudio más reciente acerca del cáncer de utero realizado por el NIH no identificó diferencias entre grupos raciales o étnicos, pero los autores señalaron que, ya que las mujeres afroamericanas empiezan a usar productos para alisar el cabello a edades más jóvenes y en concentraciones más altas, el riesgo puede ser mayor.

Un estudio del NIH realizado en 2020 descubrió que 89% de las mujeres negras reportaron usar planchas o químicos para alizar su cabello.

Fuente principal de la noticia: Science Alert.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Jóvenes hispanos corren más riesgo de padecer diabetes tipo 2, según estudio

Washinton Report News

El papa Francisco se reúne con Zelensky por primera vez desde que empezó la guerra en Ucrania

Políticos paranoicos de Estados Unidos