Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, afirmó este martes 14 de febrero que al menos 45 personas han sido intoxicadas por clonazepam, un reto viral en TikTok.
“El reto consiste en un confronta que se hace entre la juventud y consiste en retar a las personas jóvenes a que consuman este medicamento con la idea que resistan dormirse el mayor tiempo posible”, aseveró Hugo López-Gatell.
Indicó que este reto viral de TikTok no es nuevo, ya que ha sido documentado, pero con la difusión de los videos ahora llega a la opinión pública. Reiteró que se trata de un medicamento controlado y que se necesita de receta médica para poder ser vendido.
Los efectos de este reto viral en TikTok
“Ya sea que se lo recetaron a alguien es la casa y de allí lo toman. Incluso una violación a la ley de salud por parte de quien lo ponme a disposición a la venta. Ese tratamiento se trata mayormente para las convulsiones y provoca algunos efectos por el exceso de dosis. Puede llegar a provocar somnolencia profunda, incluso llegar al estado de coma. Con ello puede inhibir el proceso respiratorio y sobre todo si se combina con otras sustancias, puede llegar a ocasionar la muerte”, aseveró Hugo López-Gatell.
Por otra parte, reveló que puede generar adicción aun cuando sea en dosis moderadas. De los 45 casos registrados, distribuidos en 18 entidades, la mayoría han sido en los domicilios de los jóvenes, aunque el foco mediático ha sido en las escuelas.
“En las escuelas se han registrados cinco o seis casos, la mayoría ocurre en los domicilios fuera del horario escolar. Y característicamente es en la juventud, en la preadolescencia y adolescencia ente los 10 y 19 años”, indicó Hugo López-Gatell.
Finalmente, el subsecretario hizo un llamado a tener comunicación directa de padres con la juventud. Al tiempo que precisó que es prioritario guardar medicamentos en envases originales y bajo llave.