El actor Bruce Willis padeceun tipo de demencia llamada demencia temporal o frontotemporal. La familia del actor, de 67 años, emitió un comunicado y explicó que su diagnóstico de afasia, que anunciaron en 2022, había progresado.
¿Qué es la demencia temporal?
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) explica que la demencia temporal “es causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro”.
Aproximadamente el 60% de las personas diagnosticadas con demencia temporal tienen entre 45 y 65 años, lo que quiere decir que afecta a gente más joven que otros tipos de demencia más comunes como por ejemplo el Alzheimer, que afecta sobre todo a personas mayores de 65 años.
Además, contrario a otro tipo de demencias que afectan principalmente a las mujeres, la demencia temporal afecta a ambos sexos indistintamente, aseguró Alzheimer’s Society.
¿Cuánto es el tiempo de vida estimado para alguien con demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal es progresiva, lo que quiere decir que sus síntomas empeoran con el tiempo hasta causar la muerte de la persona.
No existe un tiempo exacto de vida para las personas con este tipo de demencia, algunas viven hasta 10 años y otras viven menos de 2 años después del diagnóstico.
Signos y síntomas a los que estar atento
Los síntomas y signos, igual que el orden en que aparecen, varían dependiendo de la persona. Al ser una enfermedad que afecta el lóbulo frontal del cerebro, suele afectar la conducta, el movimiento, puede generar trastornos de lenguaje y las emociones. Algunos síntomas pueden incluir:
- Conductas inapropiadas e impulsivas
- Falta de interés en los demás
- Dificultad para pronunciar o comprender palabras
- Manos temblorosas
- Debilidad y pérdida muscular, estremecimientos ligeros y movimiento de los músculos
- Incapacidad para realizar movimiento comunes, como agarrar los cubiertos
- Consumo compulsivo de alimentos
¿Qué se puede hacer con alguien que padece demencia temporal?
Igual que todos los tipos de demencia, no existe una cura o forma de prevenir la demencia temporal. Sin embargo, existen formas de controlar los síntomas.
- La organización es clave: mantén un mismo horario, disminuye las distracciones y modifica el entorno para ayudarle con los problemas de conducta. Por ejemplo, si uno de los síntomas es el consumo compulsivo de alimento, puedes probar cerrar los gabinetes y refrigerador con llave, así como distraer a la persona con actividades.
- Toma conciencia de la enfermedad: debes entender y aceptar que quien está “hablando” es la enfermedad, así que no desafíes a la persona. Discutir o intentar razonar no ayudará, estas personas no pueden controlar sus conductas, ni comprender que son inusuales.
- Ofrece opciones específicas: no vayas por las ramas y se directo con lo que quieres ofrecer, por ejemplo puedes preguntar “¿Quieres ir al parque o dar un paseo?” en lugar de “¿Qué quieres hacer hoy?”.
- Si tiene problemas de lenguaje: intenta hablar despacio y con claridad, usa oraciones sencillas, espera la respuesta y si no entiendes una respuesta pide una aclaración. También puede ayudarle a comunicarse usando un álbum de fotos, tener objetos etiquetados, usar gestos o dibujar.