El presidente Joe Biden emitirá este martes un discurso desde Polonia para demostrar su compromiso con Ucrania luego de un año de que Rusia los invadiera.
El discurso se realizará desde el Castillo Real de Varsovia, donde Biden celebrará la resiliencia de Ucrania, que se enfrenta a Rusia, un país empeñado en expandirse.
“Sus comentarios hablarán específicamente del conflicto en Ucrania, pero también de la competencia más amplia entre los agresores que intentan destruir los principios fundamentales y las democracias que se unen para tratar de defenderlos”, expresó Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en una conferencia telefónica con periodistas.
Un funcionario de la Casa Blanca declaró a NBC News que el discurso pasó por muchos borradores antes de llegar a su forma final.
Funcionarios agregaron que el discurso podría precisar que durante un año de guerra Putin no capturó Kiev, no derrocó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, tampoco dividió a Occidente ni fracturó la alianza militar de la OTAN.
“Puede esperar escuchar al señor Putin por su nombre muchas veces en el discurso de esta noche”, comentó a NBC News un funcionario de la administración, hablando bajo condición de anonimato.
Antes del esperado discurso de Biden, la vicepresidenta Kamala Harris emitió un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich en Alemania, donde denunció que las fuerzas militares rusas han cometido crímenes contra la humanidad.
“El discurso del vicepresidente fue en sí mismo un poderoso mensaje de cara a una semana de aniversario sobre lo importante que es permanecer unidos para denunciar a Rusia por lo que han hecho y deben rendir cuentas. Verán al presidente ampliar ese mensaje”, agregó el funcionario de la administración.