El cantautor español Alejandro Sanz no la está pasando muy bien por estos días. Hace un par de semanas anunció que está viviendo un mal momento emocional y toda su fanaticada lo atribuyó a la “ruptura” con la artista cubana Rachel Valdés. Al parecer también hay motivos de índole económico que tienen al artista perturbado.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo, pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado. Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano. Estoy trabajando para que se me pase… Llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá qué hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual” manifestó hace varias semanas a través de sus redes sociales.
Malas noticias
Alejandro Sanz se encuentra en plena gira mundial presentando su música, pero no para de recibir malas noticias, especialmente en el aspecto económico. Según aseguró el diario El Mundo, en España lo condenaron a pagar 3.275.000 dólares por no hacerse cargo de los préstamos bancarios que pidió al Total Bank de Florida para comprar dos inmuebles en Estados Unidos.
El primer dictamen de este caso es de la Corte de Miami, en concreto hace dos años, y ahora una resolución judicial en España ha decretado la ejecución de la sentencia estadounidense por la que se le condena a pagar dicha cifra y debe hacer frente con su patrimonio personal.
De acuerdo a los documentos legales, a los que tuvo acceso el medio español El Mundo, al efectuarse dicho pago el intérprete de 54 años pondrá punto final a la deuda asociada con dos lujosos inmuebles por los que abonó unos siete millones de dólares. El más importante, una antigua casa de estilo colonial construida en 1933 con más de 3.000 metros cuadrados, seis dormitorios, cinco baños, estudio de grabación, piscina climatizada y muelle privado en la zona de Sunset Lake. Por esta casa Sanz pagó 4,7 millones de dólares.
Para gestionar esta operación financiera, Total Bank (banco establecido en el estado de Florida) otorgó a Alejandro Sanz varios préstamos que fueron depositados a sus sociedades Gazul Producciones, S.L.U. y a Music on Wheels, LLC.
Sanz habría dejado como garantía para los préstamos a Total Bank una de sus empresas en Estados Unidos, así como una propiedad, sin embargo, dejó de hacer pagos en 2019. Posteriormente, el banco intentó llegar a un acuerdo con él, pero ni el cantante ni su equipo legal respondieron.
Un año después, el cantautor español acumulaba una deuda por más de 12 millones de dólares, por lo que decidió liquidar las propiedades anteriormente compradas.Esto no le funcionó debido a que intentó vender una de las propiedad en 14 millones de dólares, un precio mucho mayor del que originalmente costó. Finalmente, para terminar con el proceso, las propiedades fueron vendidas por nueve millones de dólares, por lo que Alejandro Sanz tiene una deuda actual de tres millones, lo que marca la diferencia del préstamo que pidió originalmente.
Ahora, un juzgado español ha reconocido la validez de la sentencia estadounidense y este debe responder por la deuda con sus bienes en España. Entonces se solicitó el embargo de varias marcas registradas por el cantante, como Alejandro Sanz o La Fuerza del Corazón Alejandro Sanz, participaciones de sus empresas Alkazul, SL, Gazul Producciones, SL, y de sus filiales Rosas and Beats, SL, y New Meloil, SL, así como la confiscación de la finca cacereña de Jarandilla de la Vera o un inmueble en Cádiz.