Washington Report News
Sin categoría

Posible reanudación de vuelos directos EEUU-Venezuela: Análisis de la industria de aviación

La posibilidad de que se restablezca la conexión aérea entre Venezuela y Estados Unidos generó expectativas el pasado martes, luego de que se difundiera la noticia de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos había levantado la prohibición de vuelos sobre el territorio venezolano.

Sin embargo, esta medida no implica que se puedan realizar vuelos comerciales entre ambos países, sino que se trata de una autorización limitada para sobrevolar el espacio aéreo venezolano por debajo de los 26.000 pies de altura, así como para hacer escalas técnicas o desvíos por emergencia, según explicaron expertos en aviación.

La restricción de vuelos directos entre Venezuela y Estados Unidos depende de otra norma, la Orden 2019-5-5 del Departamento de Transporte del país norteamericano, que sigue vigente y que prohíbe a las aerolíneas estadounidenses y extranjeras ofrecer este servicio.

Fuentes aeronáuticas en Venezuela confirmaron al periódico colombiano El Tiempo que tenían conocimiento de la decisión de la FAA pero que aún no habían recibido ninguna comunicación oficial al respecto.

“Esperamos la aclaratoria e instrucciones de nuestra autoridad aeronáutica“, dijo una de las fuentes.

Mientras tanto el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aclaró el pasado miércoles sobre el rumor sobre una presunta reactivación de vuelos directos entre el país y EEUU. Dijo que el NOTAM expedido por la autoridad aeronáutica estadounidense eliminó la prohibición de volar por territorio venezolano a más de 26.000 pies. Detalló que esa decisión obedeció a una razón meramente comercial porque así pueden alcanzar un mayor rendimiento en el combustible al volar más bajo por territorio venezolano, pero reiteró que esto no implica que se haya reactivado la conexión aérea directa entre ambos países.

Figuera explicó que la eventual reanudación de las operaciones aéreas directas entre EEUU y Venezuela no necesitan tener el consulado operativo. Sin embargo, dijo que si se llega a levantar la restricción, lo que pasaría es que solo podrían volar las aerolíneas estadounidenses a territorio venezolano, pero no al revés porque el gobierno colocó a Venezuela en una categoría dos, lo que la hace no apta para llegar a las terminales norteamericanos.

La reanudación de vuelos directos entre Estados Unidos y Venezuela, suspendidos hace tres años y medio, es “una necesidad” que redundaría en beneficios comerciales, educativos, de salud y culturales, dicen fuentes empresariales, políticas y especialistas en aeronáutica civil del país suramericano.

Escalas de la mengua

Los traslados aéreos sin escala desde y hasta ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia y Miami menguaron sus frecuencias y ofertas desde 2014, cuando comenzó un prolongado ciclo de crisis económica en Venezuela, que todavía persiste. Las primeras aerolíneas estadounidenses que suspendieron sus vuelos fueron Delta y United en 2017. American Airlines fue la última en hacerlo, en 2019, después de exacerbarse el conflicto político entre los gobiernos de ambos países.

La Casa Blanca, entonces encabezada por el republicano Donald Trump, desconoció a Nicolás Maduro como mandatario legítimo de Venezuela y reconoció, en su lugar, al líder opositor del Parlamento, Juan Guaidó, haciendo llamados a una transición gubernamental.

En medio de masivas protestas contra el “chavismo” y tensiones políticas, American Airlines, en marzo de 2019, anunció que no volaría entre Caracas y Miami por motivos de seguridad. No fue sino hasta dos meses después, que el gobierno norteamericano puso un candado oficial a los vuelos directos entre los países, que todavía se mantiene.

últimas noticias


58% de los estadounidenses desaprueba el plan económico de Biden y lo califican como “pobre”


Disminuye aprobación de Donald Trump entre los republicanos


Casi 10 mil bebes adicionales nacieron en Texas después de la ley contra el aborto


4,7 millones de personas se movilizarán este fin de semana


Corte Suprema de EEUU revisará el derecho a tener armas de los acusados de violencia doméstica


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Bed Bath & Beyond se declaró en quiebra

Washinton Report News

Si trabajas en estos estados, te aumentarán el sueldo

Washinton Report News

10% de los casos de COVID-19 en Estados Unidos son de nueva variante

Washinton Report News