Washington Report News
Sin categoría

Pausa del pago de préstamos estudiantiles fue extendida hasta junio de 2023

La pausa del pago de préstamos estudiantiles federales de la era de la pandemia y la acumulación de intereses fue extendida este martes por el gobierno de Joe Biden hasta junio de 2023 a más tardar mientras enfrenta los desafíos legales a su plan de condonación de deuda.

En un comunicado, Biden aseguró estar seguro de que el plan de alivio de la deuda estudiantil es legal “es por eso que (el secretario de Educación, Miguel Cardona) @SeCardona está extendiendo la pausa de pago a más tardar el 30 de junio de 2023, dando tiempo a la Corte Suprema para conocer el caso en su término actual”.

La pausa culminaba el 31 de diciembre luego de que Biden la extendiera en agosto, casi al mismo tiempo que anunciaba el programa de condonación de préstamos estudiantiles. Entonces, la Casa Blanca, llamó a esa extensión “una última vez”.

Esta última extensión que expirará el próximo año le dará tiempo a la Corte Suprema para tomar la decisión dictaminar la continuidad del programa.

Biden agregó que la fecha elegida para la nueva extensión se debe a que los pagos se reanudarán 60 días luego de que se permita al Departamento de Educación implementar el programa o se resuelva el litigio. Esto debería pasar antes de que termine junio.

¿Qué pasa con los pagos de préstamos? Estos fueron suspendidos por primera vez en marzo de 2020 durante el gobierno del expresidente Donald Trump al comienzo de la pandemia del COVID-19 para ayudar a las personas a pagar sus cuentas de préstamos estudiantiles. Desde ese momento, la congelación se ha extendido en seis ocasiones.

  • El programa de perdón impulsado por Biden dejó de aceptar solicitudes luego de haber sido bloqueado debido a varios desafíos judiciales.
  • El viernes 18 de noviembre, la administración de Biden instó a la Corte Suprema a suprimir uno de los obstáculos legales que detienen su programa de alivio de la deuda estudiantil en medio del esfuerzo legal que hace para restablecer la política.

Te puede interesar: Advierten de posibles estafas de préstamos estudiantiles previo al alivio de la deuda

  • En la actualidad el gobierno se defiende de los dos fallos emitidos en las últimas dos semanas que han frenado el plan de Biden, que daría a los beneficiarios que ganan menos de $125 mil anuales hasta $10 mil en alivio de la deuda.

Los desafíos. Biden prometió en el escrito no abandonar la lucha “para dar a las familias un respiro”, por lo que “el Departamento de Justicia le está pidiendo a la Corte Suprema de los Estados Unidos que se pronuncie sobre el caso. Pero no es Justo pedirles a decenas de millones de prestatarios que son elegibles para el alivio que reanunden los pagos de sus deudas estudiantiles mientras los tribunales consideran las demandas”.

  • Antes de que las solicitudes fueran cerradas, más de 23 millones de personas pidieron alivio de préstamos estudiantiles.
  • Los defensores de este beneficio consideraron que la extensión anunciada el martes es un paso necesario, sin embargo, mantienen su presión al gobierno de Biden para que siga luchando contra los desafíos legales.
  • El portavoz de Debt Collective, Braxton Brewington, afirmó en un comunicado este martes que “lo mínimo que la administración de Biden podría hacer es no cobrar la deuda que prometieron cancelar”.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

La lucha por la igualdad en EEUU es infinita lucha igualidad eeuu

Washinton Report News

Servicio Meteorológico Nacional emite advertencia de tornado en Texas

Washinton Report News

¿Por qué la película Don’t Worry Darling es tan polémica?

Washinton Report News