El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que los inmigrantes adultos solteros que viven en los refugios de emergencia en la ciudad tendrán dos meses para encontrar una vivienda.
Adams señaló que los albergues de la ciudad llegaron a su capacidad máxima y el desalojo es la única opción viable.
El Ayuntamiento comenzará a entregar avisos de desalojos a hombres y mujeres solteros que se encuentran en el sistema de refugios de emergencia de la ciudad, para “hacer espacio a familias con niños”.
Esta regla entrará en vigor en los próximos días, señaló el alcalde, sin dar una fecha exacta. Además, aseguró que el gobierno federal ni el estatal le ha dado recursos para abordar la crisis migratoria en la ciudad.
“No tenemos más espacio en la ciudad. Necesitamos ayuda del gobierno federal. Hemos dejado muy claro que debemos permitir que los solicitantes de asilo trabajen, necesitamos el apoyo económico del gobierno federal y debemos asegurarnos de que haya una estrategia real de descompresión en todo el país”, señaló Adams.
Los inmigrantes desalojados tendrán apoyo de organizaciones
El alcalde Adams señaló que su administración trabajará para “conectar” a los inmigrantes con trabajadores sociales, para ayudarlos a conseguir vivienda y reencontrarse con amigos o familiares.
La ciudad de Nueva York ha recibido miles de inmigrantes que han llegado de otros estados como Florida y Texas.
Entre 300 y 500 inmigrantes llegan al día a la ciudad de Nueva York, según datos del Ayuntamiento. En total, 54 mil 800 inmigrantes están bajo el cuidado de la administración de Adams.
Los inmigrantes desalojados podrán solicitar albergue en otros lugares
El Ayuntamiento de Nueva York explicó que una vez que el inmigrante reciba el aviso de los 60 días, podrán solicitar albergue en otro centro de llegada, aunque no se garantizará que obtengan el alojamiento el mismo día.
El alcalde indicó que trabajará con las ciudades fronterizas para distribuir volantes que disuadan a los inmigrantes de ir a la ciudad de Nueva York.
En la actualidad, más de 100 mil personas están en refugios en la ciudad de Nueva York.
Puedes leer: La ciudad de Nueva York pide a los inmigrantes en la frontera que vayan a otras ciudades