Un día después de enviar dos aviones cargados de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos a la ciudad de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, explicó el motivo de su ejecución.
De acuerdo con el funcionario republicano, su decisión se basó en el hecho del estado que encabeza no es una entidad santuario, mientras que reclamó que la distribución de los migrantes que han llegado en las últimas semanas al país debería ser equitativa.
Dicen por ahí. “Nosotros no somos un estado santuario y es mejor poder ir a una jurisdicción santuario, y sí, ayudaremos a facilitar ese transporte para que puedan ir un lugar más prometedor”, explicó este jueves DeSantis. “Todas las comunidades de Estados Unidos deberían compartir las cargas. No debería recaer todo en un puñado de estados rojos”.
- Más temprano, la directora de comunicaciones del gobernador, Taryn Fenske, dijo a Fox News Digital que la acción forma parte “del programa de reubicación del estado para transportar inmigrantes ilegales a destinos santuario”.
- “Estados como Massachusetts, Nueva York y California facilitarán mejor el cuidado de estas personas que han invitado a nuestro país al incentivar la inmigración ilegal a través de su designación como ‘estados santuario’ y el apoyo a las políticas de fronteras abiertas de la Administración Biden”, agregó.
Vayamos al grano. Con esta decisión, DeSantis se une a Greg Abbott (Texas), y Doug Ducey (Arizona), y agrega Martha’s Vineyard a la lista de las ciudades santuario a las que llegan migrantes. Antes habían sido Washington DC, Nueva York y Chicago.
- Durante su última sesión, la Legislatura de Florida aprobó $12 millones en pro de poner en marcha un programa que facilite el traslado de migrantes desde ese estado.
- Medios locales detallaron que uno de los aviones, que transportaba aproximadamente a 48 personas provenientes de Venezuela y Colombia aterrizó la tarde de este miércoles en el aeropuerto de Martha’s Vineyard.
Fuente principal de la noticia: CNN