Washington Report News
Sin categoría

Muere el “Unabomber”, el asesino serial que desafió al FBI

Theodore “Ted” Kaczynski, el profesor de matemáticas formado en Harvard que desató una campaña de terror desde una cabaña en Montana y se hizo conocido como el “Unabomber”, ha muerto, según informó la Oficina Federal de Prisiones. Tenía 81 años.

Kaczynski fue encontrado sin respuesta en su celda en el Centro Médico Federal en Butner, Carolina del Norte, alrededor de las 12:25 a.m., del sábado por la mañana, dijo la oficina en un comunicado.

“El personal que respondió inició de inmediato medidas para salvarle la vida”, dijo la oficina. “El personal solicitó servicios médicos de emergencia (EMS) y los esfuerzos para salvarle la vida continuaron. El Sr. Kaczynski fue trasladado por EMS a un hospital local y posteriormente fue declarado fallecido por el personal del hospital”.

Kaczynski cumplía ocho cadenas perpetuas después de declararse culpable en 1998 por enviar bombas por correo que mataron a tres personas e hirieron a otras 23 desde 1978 hasta 1995.

Fue arrestado en 1996 en una pequeña cabaña remota en el oeste de Montana.

En 2021, la oficina trasladó a Kaczynski al centro médico federal en Carolina del Norte. Antes, Kaczynski había estado recluido en Supermax en Florence, Colorado, y fue trasladado a FMC Butner el 14 de diciembre de 2021.

Un manifiesto contra la tecnología

Descrito por los fiscales como un vengativo solitario, Kaczynski publicó un tratado de 30.000 palabras que se conoció como el Manifiesto del Unabomber.

En el documento, Kaczynski reclamó una posición moral superior para su campaña mortal, justificando los ataques en nombre de preservar la humanidad y la naturaleza del ataque de la tecnología y la explotación.

“No creo en nada”, escribió Kaczynski. “Ni siquiera creo en el culto a los adoradores de la naturaleza o los adoradores del desierto. (Estoy perfectamente dispuesto a ensuciar en partes del bosque que no me sirven – a menudo tiro latas en áreas taladas)”.

Un memorando de sentencia citó extensamente los diarios de Kaczynski, en los que escribió sobre un profundo odio hacia las personas.

Desde que una pista de su hermano David condujo al arresto de Kaczynski en abril de 1996, la familia ha afirmado que los escritos reflejaban la mente de un esquizofrénico paranoico, no la de un asesino despiadado. Un psiquiatra de la prisión federal estuvo de acuerdo, abriendo el camino para que los fiscales retiraran su demanda de la pena de muerte y permitieran un acuerdo de culpabilidad.

Después de un aparente intento de suicidio en su celda antes de su declaración, Kaczynski pidió al juez que le permitiera despedir a sus abogados y asumir su propia defensa. Dijo que quería basar su defensa en su creencia de que la tecnología está destruyendo a la humanidad.

Kaczynski aceptó someterse a pruebas por un psiquiatra federal, la Dra. Sally Johnson, para demostrar que era mentalmente competente para defenderse.

Si bien Johnson concluyó que Kaczynski era mentalmente competente, también lo diagnosticó como un esquizofrénico paranoico.

El acuerdo de culpabilidad de último minuto se alcanzó justo antes de que comenzara su juicio. Los fiscales retiraron su solicitud de que Kaczynski recibiera la pena de muerte y pidieron que fuera condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

El juez de distrito de EE. UU. Garland Burrell Jr., quien sentenció a Kaczynski, dijo: “El acusado cometió crímenes indecibles y monstruosos por los que no muestra ningún remordimiento”.

Una vida aislada y violenta

Una foto de fichaje de 1996 facilitada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el 10 de junio de 2023 muestra a Ted Kaczynski, también conocido como el “Unabomber”. Según la Oficina Federal de Prisiones, Kaczynski fue encontrado muerto el 10 de junio de 2023 a la edad de 81 años en la prisión donde cumplía cadena perpetua. Kaczynski envió o colocó bombas durante diecisiete años matando a tres personas e hiriendo a más de 20 antes de ser capturado en 1996.
(Estados Unidos) EFE/EPA/FBI

Ted Kaczynski había renunciado a un puesto fijo en la Universidad de California, Berkeley en 1969 para construir una cabaña cerca de Lincoln, Montana. Vivió allí sin agua corriente ni electricidad durante más de 20 años.

Kaczynski libró su campaña de terror “antitecnología” de 17 años desde la cabaña de 13 por 13 pies.

Además de las muertes y lesiones que infligió, Kaczynski amenazó con hacer estallar aviones. Colocó una bomba en un vuelo en 1979, lo que obligó al avión a realizar un aterrizaje de emergencia cuando se produjo un incendio en la bodega.

En un momento, Kaczynski logró que los periódicos imprimieran su manifiesto de 35.000 palabras, que denunciaba la tecnología y la destrucción del medio ambiente. Su similitud con las cartas que envió a su familia alertó a su hermano, quien tomó la decisión de entregar a Kaczynski.

En 1999, Kaczynski le dijo a la revista Time que “preferiría recibir la pena de muerte que pasar el resto de mi vida en prisión”.

últimas noticias


Iga Swiatek revalida su título en Roland Garros tras una final épica


San Francisco Mission District Mass Shooting: 9 heridos en un presunto ataque selectivo


El básquetbol y el automovilismo se unen: LeBron James inaugura las 24H de Le Mans del centenario


La MLB se rinde a los pies de Luis Arráez


La Phantom Luna, la nueva bota de Nike diseñada por y para las mujeres futbolistas


En vídeo


YouTube video

Sucesos


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

¿Qué sabemos sobre lo que le pasó a la cantante Katy Perry en el ojo durante una actuación?

Washinton Report News

Marina confirma que existen más videos de ovnis y son clasificados

Washinton Report News

Biden firmará orden ejecutiva que aumenta la verificación de antecedentes para quienes compren armas

Washinton Report News