Washington Report News
Sin categoría

Meta habría contratado exempleados de Twitter para el lanzamiento de Threads

Threads se puso en marcha en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android en 100 países a las 23h00 GMT del miércoles, y los primeros comentarios publicados resaltaron un parecido cercano, aunque reducido, con Twitter.

En unas pocas horas, más de 30 millones de personas habían descargado Threads, según anunció Mark Zuckerberg.

Apodada por los medios estadounidenses como el “Twitter killer” (asesino de Twitter), Threads es vista como rival directa de la red del pajarito creada en 2006.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay posts -fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a “me gusta”, volviéndolos a postear y comentando.

Hasta el propio presidente de Meta reconoció lo mucho que las dos aplicaciones se parecen al tuitear y a los pocos minutos de abrir su nueva cuenta un meme de un Hombre Araña apuntando a otro apareció  (imagen utilizada en Internet para señalar que algo es una copia de otra cosa).

“Se siente como el comienzo de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para construir la aplicación», escribió Zuckerberg en su cuenta oficial de Threads.

A diferencia de otros competidores de Twitter, Meta cuenta con un gran capital y con una buena base de usuarios. Según sus datos de 2022, Instagram cuenta con 2.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo y Facebook con 2.960 millones.

Al parecer, tanto éxito de la competencia ha traído como consecuencia que Elon Musk y su equipo de abogados han asomado la posibilidad de emprender medidas legales contra Meta por su nueva red social de texto, Threads, y han acusado al gigante de las redes sociales de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación.

Un abogado de Twitter acusó a Meta de hacer mal uso de los “secretos comerciales y otra propiedad intelectual” de la compañía para crear su aplicación Threads, que, según la compañía, ha atraído millones de suscripciones en las primeras horas tras su lanzamiento, informó el portal Semafor este jueves.

En una carta fechada ayer miércoles, Alex Spiro, abogado de Twitter, acusa a Mark Zuckerberg y su compañía de contratar a decenas de exempleados de Twitter para crear Threads “con la intención específica” de utilizar su información privilegiada para desarrollar la aplicación.

Spiro dijo que muchos de los exempleados contratados por Meta “continúan teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter” y han “retenido de manera inapropiada documentos y dispositivos electrónicos de Twitter”. Spiro no dijo si la compañía de redes sociales emprenderá acciones legales, pero dijo que “Twitter se reserva todos los derechos, incluido, entre otros, el derecho a buscar remedios civiles y medidas cautelares sin previo aviso”.

El portavoz de Meta, Andy Stone, rechazó rotundamente las afirmaciones de la carta. “Nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un exempleado de Twitter, eso no es un problema”, dijo en la nueva plataforma.

Es posible que la amenaza legal no conduzca necesariamente a un litigio, pero podría ser parte de una estrategia para frenar a Meta, dijo Carl Tobias, profesor de derecho en la Universidad de Richmond.

“A veces los abogados amenazan pero no cumplen. O ven hasta dónde pueden llegar. Ese puede ser el caso, pero no lo sé con certeza”, dijo Tobias a CNN. Y agregó: “Puede que estén buscando atarlo a un litigio y complicarle la vida a Meta”.

últimas noticias


Crecimiento estable del empleo en junio: una señal positiva para el mercado laboral estadounidense


"Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá". ¿Sabes quién amenazó con estas palabras?


Exconejita de Playboy, que ahora tiene 80 años, acusa a Bill Cosby de abuso sexual


Esposa de Daniel Ortega sería la nueva "copresidenta" de Nicaragua, ¿cómo es eso?


Gobernador de California pide investigar a DeSantis por traslado de inmigrantes


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

YouTube video

Sucesos


Lejos pero no ajenos: los tiroteos masivos afectan la salud mental de todos


El detrás de cámara del documental MS-13: Te unís o te morís


YouTube video

Política


YouTube video

Nacional

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Hombres homosexuales no tendrán que guardar abstinencia para donar sangre en EEUU

Washinton Report News

Hubo 25 mil migrantes venezolanos detenidos en septiembre en EEUU

Washinton Report News

¿Por qué la carne hizo subir los precios de los alimentos en julio en EEUU?

Washinton Report News