Washington Report News
Sin categoría

La renta no podrá subir más de 3% en Prince George, Maryland

El Concejo del Prince George aprobó una ley temporal para estabilizar el aumento de renta. Hacia el mismo destino se encamina el condado de Montgomery, en Maryland. Estos movimientos legislativos son históricos en la región, más cuando en Washington DC no prosperó un plan de control de la renta y Virginia no existe una legislación semejante.

El monto máximo de aumento para los nuevos contratos de arrendamiento en Prince George será de 3%. Quienes incumplan serán sancionados con $500 la primera vez y con $1 mil por cada infracción subsecuente. Esta legislación entrará en vigencia el 17 de abril y será por un año.

La presión de los inquilinos frente a los aumentos de $300, $400 y hasta $800 se antepuso a la oposición de los dueños de las unidades habitacionales. “Era necesario parar el aumento, porque superaba a la inflación”, dijo Trent León-Lierman, organizador de Casa Maryland. “La vivienda no es una mercancía, es un derecho. Estamos en medio de una crisis y las familias están destinando más del 30% de sus salarios para el alquiler”. 

MONTGOMERY. Los inquilinos del condado de Montgomery hace pocos días llegaron hasta el edificio del concejo a pedir una ley de control de la renta. | Foto: Cortesía Jossie Flor Sapunar

Los inquilinos, entre ellos una mujer de la tercera edad y una niña hispana, pidieron a los concejales resolver un problema que no los deja dormir, según Digna Ramírez. “Vengo representando a mis padres, tengo seis hermanitos, el más pequeño tiene tres meses y está lleno de picaduras de chinches y el otro día un ratón estaba en su cara. Nuestro departamento está lleno de huecos. No es justo que nos carguen rentas tan altas”, fue el testimonio de la pequeña Joana Britney Funes.

TESTIMONIO. La niña Joana Britney Funes dio su testimonio de lo que es vivir en un departamento de Prince George lleno de cucarachas, chinches y ratones. | Foto: Audiencia de inquilinos en Prince George.

A partir del 17 de abril, los propietarios no podrán aumentar el alquiler más del 3% en el condado de Prince George. La Ley de Estabilización de la Renta será por un año y aunque no está claro qué pasará cuando expire esta legislación, la concejal Wanika Fisher, representante de uno de los distritos de mayor concentración latina, dijo que “es un paso adelante para buscar soluciones a largo plazo”. 

AUDIENCIA. Durante las audiencias en el Concejo de Prince George distintos arrendatarios hispanos expusieron las dificultades que tienen para completar la renta. | Foto: Audiencia de inquilinos en Prince George

Aseguró que inclinó su voto a favor de los inquilinos “porque mi gente está esforzándose más allá de sus posibilidades para cubrir la renta, que les consume del 30% al 40% de sus ingresos y no les queda para pañales, comida y otras necesidades”.

Esa medida, en palabras de Fisher, detendrá “el desangre económico de los inquilinos hasta encontrar una mejor solución”. Según el último censo, un 37% de las unidades habitacionales del condado están destinadas a la renta.

Con nueve votos a favor y uno en contra, este condado se suma a Mount Rainier, una de sus pequeñas ciudades, que aprobó una legislación similar. El voto discordante fue el del concejal Mel Franklin, quien, junto con su par Calvin Hawkins, propuso un techo de aumento de un 20% y la creación de un fondo de asistencia para cubrir el alquiler de quienes corran el riesgo de desalojo. “No todos los dueños de casa deberían ser castigados por culpa de unos pocos arrendatarios ambiciosos”, dijo.

El mayor problema es la falta de viviendas de bajo costo. Además de esta realidad, para Fisher, “Prince George es la zona menos costosa, más si compara con Washington DC; lo que pasa allá o en Montgomery afecta a ciudades como Hyattsville, Langley Park o Adelphi”.  

INQUILINOS. Los inquilinos hispanos de Langley Park durante una huelga de arrendatarios que realizaron el verano pasado. | Foto: Cortesía Casa Maryland

“El Concejo escuchó nuestro clamor”

Las únicas unidades habitacionales exentas de esta medida son aquellas que tienen cinco años de uso como viviendas rentables y las subvencionadas dentro de la sección 8.

Ese no es el caso de la vivienda de Eddy Moyorga, quien vive en un departamento por más de 20 años. “Primero me subieron $150, después otros $150, también aumentaron el costo del estacionamiento. Estoy satisfecho de que el Concejo escuchó nuestro clamor, no ha sido fácil, pero es hora que nos respeten a los inquilinos, porque un alto costo de vivienda es como robarnos lo poco que ganamos”.

LAUREL. Eddy Mayorga también ofreció su testimonio en el Concejo de Prince George. En la foto frente a la vivienda que renta en Laurel. Foto: Cortesía Eddy Mayorga

Mayorga trabaja como pintor en la construcción y participó en las huelgas de renta el pasado verano. Antes de la pandemia pagaba $ 1 mil 350 por un departamento de dos recámaras, ahora necesita $1 mil 673, además de $75 para estacionamiento y el costo del agua, dos servicios que antes no estaban incluidos.

Para inquilinos como Joram Calderón, la legislación llega tarde. Le aumentaron de $870 a $1 mil 600 y tras 25 años de vivir en el mismo apartamento tuvo que irse. “Tenía un dormitorio, con una cocina y sala amplia, terminé regalando todo para vivir en un estudio pequeño. Muchos años de trabajo y esfuerzos quedaron en nada. Los dueños de casa se han vuelto unos tigres y quieren salir de la inflación a nuestra costa”, dijo este jubilado guatemalteco de 74 años.

Los propietarios se oponen

Los dueños de casa también expusieron las razones por las que se oponen al control de la renta. Dean Hunter, director ejecutivo de Small Multifamily & Rental Owners Association, aseguró ante el Concejo que “el 40% de las viviendas rentadas está en manos de propietarios que tienen menos de 25 unidades y ellos están enfrentando el aumento de los materiales, impuestos y costos de servicios”. 

Terry Sween, representante de la compañía Dominium, especializada en la construcción de vivienda menos costosas, señaló que la legislación de Prince George ahuyentará su negocio de ese condado.

Otros propietarios argumentaron que un costo del alquiler controlado no permitirá la reparación y renovación de las viviendas. Para estos argumentos, León-Lierman tiene una respuesta: “siempre aseguran que el incremento es para el mantenimiento, pero nunca las arreglan”. De un criterio similar es Fisher. “En mi distrito hay áreas donde la renta siempre sube y no se han hecho mejoras”, dijo.

Dos proyectos de ley en Montgomery

Para León-Lierman la legislación de Prince George “es logro que hemos venido luchando por años y en contra de corporaciones muy poderosas”. Lo siguiente es conseguir una legislación parecida en el condado de Montgomery.

En esa municipalidad hay dos proyectos de ley en la mesa: el del concejal Will Jawando es similar a la legislación de Prince George, pero es a largo plazo; y, el otro está diseñado por la concejal Natali Fani-González.

La propuesta de Fani-González pone un aumento límite del 8%. “Quiero una legislación que no sea un curita a una situación difícil, quiero evitar las alzas exageradas y al mismo tiempo duplicar $30 millones el fondo de asistencia de la renta para detener los desalojos”, dijo. El tercer componente de su plan es crear un fondo renovable para construir viviendas a bajo costo. 

La idea es financiar a la Housing Opportunity Commision para que compre casas o apartamentos de oportunidad y así mantener las rentas bajas. Según Fani-González, su propuesta del 8% está basada en el índice del precio al consumidor. “El corazón de mi plan es la ayuda financiera, si a alguien le suben demasiado la renta y gana un salario bajo allí entra el fondo para asistirle”. El debate de la legislación será entre junio y julio.

Alex Vásquez, organizador comunitario de Casa Maryland en ese condado, dijo que en Montgomery se han experimentado aumentos de hasta $500. “Una vez que terminaron las protecciones impuestas por la pandemia las rentas se dispararon. Eso está quitando la comida de la mesa y el tiempo de los padres de familia con sus hijos, porque deben buscar más horas de trabajo”.

últimas noticias


Investigadores logran captar los sonidos que emite una planta por estrés


TikTok también tiene defensores entre las filas republicanas y demócratas


Mbappé y su astronómico sueldo en la Ligue 1: gana el doble que Messi


Hispana que cayó en una tina de chocolate se salvó de morir calcinada


Estudiantes y padres exigen control de armas en el Capitolio de Nashville: "Salven a nuestros niños"


Abril será el Mes de la Tierra en el condado de Montgomery, Maryland


Advierten de daños a las Momias de Guanajuato, en México


Oficina del fiscal acusa a congresistas republicanos de “interferencia política ilegal”


Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Los otros grandes récords de Roger Federer

Washinton Report News

Organizaciones pro inmigrantes condenan nueva medida migratoria de Biden

Washinton Report News

FIFA amenaza con no difundir el Mundial Femenino en Europa