Donald Trump sigue deshojando su candidatura presidencial, remando a contracorriente dentro de su partido y afinando su estrategia antes de que nombres como Ron DeSantis, Nikki Haley, Mike Pence o su tocayo Pompeo, aclaren sus intenciones para la Casa Blanca. Pero ahora, el expresidente parece estar poniendo boca arriba otra carta para la nominación republicana: la política exterior.
Revelan que globos chinos han entrado a territorio EEUU desde la administración de Trump
Con los focos apuntando a la guerra en Ucrania, las críticas a Joe Biden se han multiplicado entre los conservadores. Trump aseguró que podría acabar con el conflicto en “24 horas”, sin precisar su fórmula para lograrlo. Además, también sugirió que enviar tanques en apoyo al país liderado por Volodímir Zelenski, tal como lo ha hecho la actual administración, podría desembocar en una guerra nuclear… aunque no todos piensan como él.
¿Antiguerra en busca de votos? Según afirma un análisis de Politico, miembros cercanos a la campaña de Trump dicen que planea tratar de pintarse a sí mismo como una ‘paloma’ contra la guerra entre los ‘halcones’.
- Creen que hacerlo repercutirá en los votantes republicanos que están divididos, pero cada vez más desconfiados, respecto del continuo apoyo a Ucrania en su guerra con Rusia. “Pienso que la Seguridad Nacional va a ser un tema mucho más importante en 2024 que en muchas de las elecciones presidenciales más recientes”, dijo John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional, quien también está considerando postularse para 2024.
- Otros como Nikki Haley, Mike Pompeo y Mike Pence, en distintas medidas, han pedido a EEUU que financie a los ucranianos e incluso critican a la administración Biden por no hacer lo suficiente en el conflicto armado.
Encuentre las diferencias. Consciente de que sus instintos no son tan agresivos como algunos de sus posibles rivales republicanos, Trump y su equipo han comenzado a establecer contrastes entre los demás posibles contendientes.
- El equipo de Trump también ve la política exterior como un área para hacer distinciones con su principal enemigo político potencial, DeSantis, quien atrajo la atención nacional por su manejo de la pandemia de covid-19 y su adopción de las guerras culturales pero que, como gobernador, tiene un historial limitado internacionalmente
- “Toda candidatura republicana se opondrá a la teoría crítica de la raza. Todos los candidatos republicanos dirán que necesitamos asegurar la frontera y oponernos a la amnistía. Cada candidato republicano alegará por impuestos más bajos y menos regulación. Tiene sentido que Trump arrastre la carrera donde sus oponentes no quieren estar”, asegura un asesor del senador republicano JD Vance, quien apoya la inclinación del exmandatario a no involucrarse en enredos en el extranjero.
Fuente: Politico.