Recolectar información, esperar y escapar. ¿Serías capaz de escapar de un asesino serial? Muchos ni siquiera pensamos en ello, pero Kara Robinson se dedicó a la labor investigativa luego de que a sus 15 años un depredador sexual y asesino serial la raptara y ella lograra sobrevivir.
La sobreviviente
“¿Están tus padres en casa?” Fue la pregunta que le aseguró al asesino en serie Richard Evonitz que podía llevarse a Robinson sin problema alguno. El 24 de junio de 2002, la joven de 15 años estaba regando las plantas de la casa de su amiga cuando un Pontiac Firebird verde se detuvo en la entrada.
El conductor, Evonitz, se acercó a Kara y le preguntó si quería comprar unas revistas. Mientras ella miraba los títulos que él le ofrecía, le puso una pistola en el cuello y la obligó a meterse en un cubo de plástico del maletero del auto.
La chica pasó el trayecto en un contenedor, el cual el hombre arrastró hasta su apartamento a las afueras de Columbia, Carolina del Sur. Allí la ató a la cama y abusó múltiples veces de ella.
En un momento la obligó a ver si alguien ya había reportado su desaparición a los noticieros. Al no ver nada le dijo “parece que nadie te quiere porque no te buscan”.
Robinson estuvo con Evonitz en su apartamento durante 18 horas hasta que, finalmente, él se durmió. Apenas lo escuchó roncar, la chica soltó las ataduras con sus dientes y corrió hasta la puerta. Kara logró salir y en el estacionamiento vio dos hombres en un auto a los que suplicó que la llevaran a comisaría.
De escapar a ayudar a capturar a un asesino serial
“Estaba muy, muy alerta”, dijo el sheriff del condado de Lexington, James R. Metts, a The Washington Post una semana después de la abducción de Robinson. “Fue capaz de darnos información hasta la exactitud de lo que había en el apartamento”, añadió.
Mientras estuvo con su agresor, Robinson estaba aterrada, pero eso no le impidió memorizar información importante para ayudar a capturar a Evonitz. Recordó detalles de cómo era el interior del departamento, el tipo de cigarrillos que fumaba su atacante, la estación de radio que había escuchado en su automóvil y el número de serie del contenedor en el que estaba guardada.
Una vez reunida con su familia, Kara pudo guiar a los investigadores de vuelta al apartamento, según Metts, y eligió a Evonitz de entre una serie de fotos. Mientras tanto, la valiente adolescente no tenía ni idea de que el hombre del que escapó era sospechoso de haber matado al menos a otras tres chicas.
Richard Evonitz: el hombre que cambió su vida
Richard Evonitz tenía 38 años cuando secuestró a Robinson, fue un asesino serial que cometió y fue sospechoso de varios delitos sexuales:
- En 1987 se masturbó delante de una niña de 15 años y fue condenado a tres años de libertad condicional.
- Fue sospechoso de dos violaciones en 1994 y 1995.
- Secuestró a una chica de 16 años en el jardín de su casa en 1996. Su cadáver fue descubierto un mes después.
- En 1997, secuestró a dos hermanas de 12 y 15 años, también en el jardín de su casa, las agredió sexualmente y las mató; sus cuerpos aparecieron cinco días después.
Evonitz era natural de Carolina del Sur, había trabajado anteriormente como gerente en un Jiffy Lube y más tarde sirvió en la Marina de EEUU como técnico de sonares. Tras dejar la Marina, Evonitz se declaró en quiebra y se divorció de su segunda esposa; en 2002 trabajaba en una empresa de compresores de aire.
Cuando Evonitz se dio cuenta de que su última víctima, Kara, había escapado de su apartamento, huyó y fue perseguido por la policía hasta Florida. La policía lo localizó y lo rodeó, pero en lugar de ser detenido, se apuntó con su arma. Murió el 27 de junio de 2002, tres días después de secuestrar a Kara.
Kara Robinson inspira a los demás
Robinson contó a E! News que tras su experiencia se incorporó a la agencia que investigó su caso y trabajó como agente de recursos escolares, investigadora de delitos sexuales y abusos a menores y defensora de las víctimas.
Kara se dedica a su labor como investigadora y a compartir su experiencia como superviviente para animar a otros que pasaron por lo mismo a llevar una vida plena tras sufrir experiencias traumáticas. Incluso usa su cuenta de TikTok para dar consejos de seguridad para sobrevivir y prevenir este tipo de ocasiones.
Robinson, actualmente de 36 años y con dos hijos, ha participado en varios documentales sobre supervivientes, como I Escaped My Killer, Escaping Captivity: La historia de Kara Robinson y Pecados mortales. También participó en el rodaje de la serie de Lifetime The Girl Who Escaped: La historia de Kara Robinson.
Te puede interesar: